Durante su reciente visita al departamento, el superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano, destacó el Observatorio de Salud del Valle como una herramienta estratégica e innovadora que lo posiciona como un referente nacional en la toma de decisiones informadas y en la transparencia en el manejo de datos del sector salud.
“Encuentro un Observatorio que concentra toda clase de información, no solo de salud pública, sino también de otros indicadores del sector salud. Esto es maravilloso, porque si tenemos información de calidad y a la mano, se toman decisiones correctas en el momento adecuado”, afirmó Rubiano.
Destacó que la intención de su dependencia es promover este modelo en otras regiones del país.
“Le he pedido a la gobernadora replicarlo en otras regiones. La idea es que todos los departamentos cuenten con datos reales que permitan desarrollos propios”, precisó el alto funcionario.
Un gran aliado
Al recibir los comentarios positivos la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, explicó que el Observatorio alberga datos relevantes para la comunidad, como la situación actual del dengue, fiebre amarilla, ambulancias, ejecución presupuestal de la dependencia, entre otros.
“El Observatorio ha sido la herramienta más importante para que la gobernadora tome decisiones con información actualizada de forma permanente. También representa un compromiso con la transparencia y la entrega de datos abiertos a los vallecaucanos”, afirmó la funcionaria.
«El Observatorio de Salud del Valle se ha consolidado como un modelo de gestión pública basado en evidencia, que ha permitido fortalecer la confianza ciudadana» puntualizó la médica Lesmes.