Decenas de familias se han visto afectadas, especialmente por la pérdida de cultivos de pan coger y el riesgo inminente para sus animales y aves de corral.
La situación se agravó por la ruptura de un dique en un punto que ya había sido intervenido en el pasado. La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) ha invertido más de 2.000 millones de pesos en obras de mitigación en la zona, incluyendo la instalación de 2.742 hexápodos en el año 2021 en el predio El Paraíso, colindante con el corregimiento afectado. Sin embargo, la construcción de un jarillón definitivo depende de la adquisición de 16 predios por parte del municipio, lo que ha impedido la ejecución de la obra.
La Alcaldía de Andalucía, a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo, ha dispuesto el envío de motobombas para evacuar la mayor cantidad de agua posible y mitigar los daños. Además, se han intensificado las labores de limpieza de canales y servidumbres agrícolas para facilitar el flujo de las aguas y prevenir futuras inundaciones.
La comunidad de El Salto hace un llamado urgente a las autoridades competentes para que se tomen medidas definitivas que eviten la repetición de estas emergencias, que afectan gravemente su calidad de vida y seguridad alimentaria.