Durante su intervención, la mandataria vallecaucana recalcó la urgencia de una acción conjunta frente a la escalada de violencia y el fortalecimiento de los grupos armados ilegales. “No nos estamos arrodillando ante el Gobierno Nacional, le estamos exigiendo su corresponsabilidad en el tema de seguridad”, manifestó ante gobernadores, alcaldes y representantes de la Fuerza Pública.
Toro enfatizó que los gobiernos locales están cumpliendo con su deber y asumiendo la responsabilidad de proteger a sus comunidades, pero requieren un respaldo decidido del nivel central. “Estamos poniendo la cara, el pecho y las botas para darle seguridad y tranquilidad a nuestros ciudadanos. Hoy buscamos alternativas porque no podemos quedarnos quietos. Y en esto no pedimos favores: exigimos corresponsabilidad del Gobierno Nacional con las regiones”, subrayó.
El presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Erasmo Zuleta, respaldó el llamado de la gobernadora, advirtiendo que el país atraviesa una coyuntura que exige respuestas inmediatas. “Hoy los gobernadores y alcaldes del país nos reunimos en Cali para hacer un diagnóstico real de la situación de orden público. Entendemos que sin seguridad no hay libertad, ni desarrollo económico, y menos en un contexto electoral como el que vivimos”, afirmó.
Ante representantes de la Fuerza Pública, expertos internacionales y más de 15 mandatarios locales y departamentales, Toro presentó los avances del modelo integral de seguridad del Valle del Cauca, financiado con recursos de la Tasa de Seguridad. Entre las estrategias mencionó los programas Fuerza Joven, Corredores Seguros y la dotación de equipos tecnológicos y antidrones que fortalecen la capacidad operativa de las autoridades en el territorio.
“Las regiones no se rinden. Seguimos de pie, seguimos buscando salidas y exigiendo las respuestas que Colombia necesita. No pedimos favores: pedimos corresponsabilidad”, concluyó la gobernadora del Valle.
 
                                 
			








 
		    


