De la actividad tomaron parte el alcalde Julián Rojas, el secretario de Educación, Germán Noguera y la Asesora de la Oficina de la Mujer y en ella, se hizo la socialización de la parte resolutiva de la sentencia que ordena una revisión extensiva e integral de todos los Manuales de Convivencia Escolares en el país para determinar que los mismos sean respetuosos de la orientación sexual y la identidad de género de los estudiantes.
Durante la jornada de trabajo se explicó que la sentencia busca que se incorporen nuevas formas y alternativas para incentivar y fortalecer la convivencia escolar en el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivos en la comunidad educativa tanto del sector público como privado. Los directivos de los colegios mostraron su interés para verificar, revisar y adecuar los manuales de convivencia y de esta forma incluir normas que promuevan el respeto, la diversidad, la equidad, la no discriminación en el ambiente escolar y la solución pacífica de conflictos.