“Estos animales se van a vacunar en jornadas casa a casa con nuestros funcionarios, de forma gratuita, en los 33 municipios categorías 4, 5 y 6”, explicó Margarita López, profesional responsable del proceso de zoonosis de la entidad .
Agregó que estas jornadas de vacunación también llegarán a parques y sitios de afluencia masiva que serán programadas con las administraciones municipales, las cuales serán socializadas previamente con la comunidad.
-
Lea también
También se estableció que durante el mandato de la gobernadora Clara Luz Roldán se ha logrado vacunar contra el virus de la rabia a más de 485 mil animales, entre caninos y feli-nos.
“Las jornadas preventivas son claves para evitar que el virus de la rabia, que es mortal, sea transmitido por perros y gatos a las personas», puntualizó la funcionaria tras agregar que el llamado es a la comunidad para que nos permita hacer la vacunación de perros y gatos en sus viviendas, y recordar que no tiene ningún costo”, concluyó López.
¿Qué es la rabia?
La rabia es una enfermedad zoonótica viral que afecta tanto a los animales domésticos como a los salvajes. Esencialmente, es una enfermedad viral que ataca al sistema nervioso de los mamíferos, incluyendo a los humanos.
Una vez que los síntomas clínicos se manifiestan, la rabia es mortal en la mayoría de los casos, tanto para los animales como las personas.
La OMS considera a la rabia como una de las enfermedades infecciosas que más muertes causa.











