“Hemos logrado a través de Valle INN y la Gobernación del Valle, apoyar a estas empresas, sostenerlas y evitar que decaigan en un momento tan difícil como ha sido la pandemia, gracias a esto han podido seguir adelante y generar empleo. Todas estas iniciativas nos generan una alegría inmensa porque son metas que nos hemos propuesto para reactivar la economía de nuestro departamento”, dijo la gobernadora Clara Luz Roldán.
Precisó que a través de esa y otras alternativas se está alcanzando la meta de recuperar 350 mil empleos.
DATO: La mandataria seccional dijo que el Paro Nacional frenó el proceso de crecimiento del Valle del Cauca.
“La situación con el paro nos volvió a retroceder, pero seguimos con toda la convicción de que vamos a recuperarnos dentro de lo que hemos planeado”, precisó la mandataria.
Una de las empresas que se convierte en modelo es ‘Alas de Colombia’, la única exportadora de mariposas vivas en estado de pupa, la cual tras recibir uno de los vaucher de ‘Actívate Valle’ por más de $7.100.000 logró incrementar el posicionamiento de su marca y consolidar espacios para la comercialización de valor agregado.
Un gran impulso
“Con este vaucher de apoyo para inversión en propiedad intelectual, pudimos registrar dos marcas, ‘Alas de Colombia’ y la marca Maripupa que es nuestro producto estrella, es el regalo vivo para ver nacer las mariposas, y dos diseños industriales que son precisamente las cajas de estos productos estrella. Agradecidos y muy complacidos de recibir este apoyo y este soporte para los empresarios del Valle del Cauca, muchísimas gracias a la Gobernación y muchísimas gracias por generar estos programas tan importantes para el desarrollo y la activación del Valle del Cauca”, dijo Vanessa Wilches, gerente de la empresa