EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    El Vaticano se iluminó con miles de drones en emotivo homenaje al papa Francisco

    Karol G hizo historia en el Vaticano con emotivo concierto junto a Andrea Bocelli

    Liberan a Samuel Londoño, hijo del gerente de la Industria de Licores del Cauca

    Liberan a Samuel Londoño, hijo del gerente de la Industria de Licores del Cauca

    Siloé recupera su símbolo: la estrella vuelve a brillar en Cali con cinco puntas y 27 mil luces

    Siloé recupera su símbolo: la estrella vuelve a brillar en Cali con cinco puntas y 27 mil luces

    Abuela arriesgó su vida para salvar a su nieta de dos años en fuerte explosión en México

    Abuela arriesgó su vida para salvar a su nieta de dos años en fuerte explosión en México

    Álvaro Uribe podría volver al Senado: estará en lista cerrada del Centro Democrático

    Álvaro Uribe podría volver al Senado: estará en lista cerrada del Centro Democrático

    Asesinado Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Donald Trump

    Asesinado Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Donald Trump

    Murió la madre de Juanes a los 95 años

    Murió la madre de Juanes a los 95 años

    La apasionante vida del doctor Hormiga

    La apasionante vida del doctor Hormiga

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    El Vaticano se iluminó con miles de drones en emotivo homenaje al papa Francisco

    Karol G hizo historia en el Vaticano con emotivo concierto junto a Andrea Bocelli

    Liberan a Samuel Londoño, hijo del gerente de la Industria de Licores del Cauca

    Liberan a Samuel Londoño, hijo del gerente de la Industria de Licores del Cauca

    Siloé recupera su símbolo: la estrella vuelve a brillar en Cali con cinco puntas y 27 mil luces

    Siloé recupera su símbolo: la estrella vuelve a brillar en Cali con cinco puntas y 27 mil luces

    Abuela arriesgó su vida para salvar a su nieta de dos años en fuerte explosión en México

    Abuela arriesgó su vida para salvar a su nieta de dos años en fuerte explosión en México

    Álvaro Uribe podría volver al Senado: estará en lista cerrada del Centro Democrático

    Álvaro Uribe podría volver al Senado: estará en lista cerrada del Centro Democrático

    Asesinado Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Donald Trump

    Asesinado Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Donald Trump

    Murió la madre de Juanes a los 95 años

    Murió la madre de Juanes a los 95 años

    La apasionante vida del doctor Hormiga

    La apasionante vida del doctor Hormiga

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

En el Valle, los zancudos no se matan, se cuidan

La Secretaría Departamental de Salud trabaja en un proyecto innovador que busca cortar la cadena de transmisión del dengue en el Valle. De acuerdo con lo indicado, la apuesta es infectar a los mosquitos Aedes aegypti con Wolbachia, una bacteria natural que los vuelve incapaces de transmitir la enfermedad.
Inicio Regional
12 de mayo de 2023
En el Valle, los zancudos no se matan, se cuidan

“El lunes, 8 de mayo, se hará el lanzamiento del proyecto ‘Wolbachia’ en Yumbo, municipio en el que se lleva a cabo el plan piloto al que le ha apostado la gobernación en un trabajo articulado con World Mosquito Program, la alcaldía de la Ciudad Industrial y la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle», dijo la médica María Cristina Lesmes.

¿En qué consiste?

Agregó que es un plan de manejo diferente que ya se ha adelantado en ciudades como Cali y Medellín, y en el extranjero con excelentes resultados.

«Se trata de la contaminación de los zancudos con una bacteria que se llama Wolbachia y que impide la transmisión del dengue. Es una plataforma intersectorial que vamos a trabajar con el municipio de Yumbo para educar a las personas ahora para cuidar el zancudo”, indicó Lesmes, al precisar que “ya no se mata el zancudo, sino que se infecta con la bacteria Wolbachia para evitar que logre tener el virus dentro de su cuerpo y no lo transmita al picar.

“En el municipio se ha hecho un proceso de comunicación, sensibilización y concertación comunitaria.

“Hemos puesto la fase inicial, hemos estado socializando la información suficiente a las personas de lo que se está haciendo y explicándoles que esto es una forma innovativa de trabajar para dar por finalizada la endemia del dengue”, anotó la titular de la dependencia.

Avanza el proceso

Entre el 13 de marzo y 4 de mayo se han realizado 419 jornadas de socialización del proyecto con una asistencia de 4.827 personas.

La sensibilización se ha hecho en instituciones educativas, locales comerciales, entidades de salud, grupo de líderes y organizaciones, hogares geriá-tricos y jardines infantiles, entre otros.

Igualmente, se realiza la capacitación a personas para que se conviertan en actores cuidadores en las comunas donde se hará la liberación de los mosquitos.

“La recolección de los zancudos se está realizando mediante trampas que han sido instaladas en diferentes espacios de Yumbo, para posteriormente iniciar la fase de liberación controlada», indicó la fucionaria.

Una vez se haga el piloto y se evalúe el impacto de la medida, se extenderá a otros municipios del Valle del Cauca.

¿Qué es la Wolbachia?

Es una bacteria que vive de forma natural en el 60% de los insectos del planeta y se transmite de generación en generación por medio del apareamiento.

Esta bacteria no vive de manera natural en el mosquito Aedes Aegrypti, pero al tenerla dentro de su cuerpo lo hace incapaz de transmitir virus que causan enfermedades como el dengue, el Zika y el chikungunya.

El proyecto consiste en el uso de la bacteria Wolbachia, la cual, cuando está presente en el mosquito Aedes Aegypti, impide su capacidad para transmitir estos virus a las personas.

Por ello se busca introducir a las poblaciones de mosquitos Aedes Aegypti existentes en las comunidades, mosquitos Aedes Aegypti portadores de la bacteria Wolbachia a fin de que estos se apareen entre sí y la bacteria se transmita de generación en generación.

Anterior Noticia

La niñez colombiana está bajo amenaza

Siguiente Noticia

Presentan plan de vivienda de interés social en Guadalajara de Buga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • La historia de un don Juan seducido y desPENElizado

    La historia de un don Juan seducido y desPENElizado

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Karol G hizo historia en el Vaticano con emotivo concierto junto a Andrea Bocelli

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Persiste el bloqueo en la vía Zarzal – Tuluá a la altura de La Paila en ambos sentidos

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Siloé recupera su símbolo: la estrella vuelve a brillar en Cali con cinco puntas y 27 mil luces

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vía Zarzal – Tuluá fue habilitada tras acuerdo provisional entre comunidad y Gobierno

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
Presentan plan de vivienda de interés social en Guadalajara de Buga

Presentan plan de vivienda de interés social en Guadalajara de Buga

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar