“Estamos dando garantías con las autoridades civiles y militares a nuestros jueces y magistrados con el concurso de la Unidad Nacional de Protección», agregó el mandatario, frente a la preocupación del Tribunal Superior de Buga para la designación de la comisión escrutadora en Tuluá luego de que circulan panfletos con amenazas.
#TULUÁ | "La institucionalidad no va a ceder ante el miedo y en ese sentido queremos darle un parte de tranquilidad a la comunidad, estamos articulados con la fuerza pública. LEA MÁS AQUÍ 👉🏼👉🏼👉🏼 https://t.co/GZLFhuCLLt pic.twitter.com/wGdpKSzc8L
— El Tabloide (@ElTabloide) September 15, 2023
Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán, presidente del Consejo Superior de la Judicatura, señaló que «la fuerza pública, en cabeza de la Policía Nacional, se comprometió en prestarle seguridad a los jueces penales de este Distrito. Por lo que van a tener Policía disponible los cuatro jueces de la república acá en Tuluá. Los servidores judiciales pueden prestar sus funciones de claveros y escrutadores de manera correcta y seguridad de fuerza pública».
Las autoridades avanzan en las investigaciones por las amenazas que se presentan en Tuluá y municipios vecinos, mientras la Unidad Nacional de Protección fortalecerá los esquemas de instalaciones y personal para que no se presenten efectuaciones durante el proceso electoral.
«Semanalmente se va a realizar una reunión electoral con el propósito de verificar que situaciones críticas se presentan en Tuluá y el Valle para aunar esfuerzos y fortalecer los procesos en pro de los habitantes», indicó Tito Yesid Castellanos, subdirector General de la Policía.
Para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, 30 hombres y mujeres de la Policía llegan este fin de semana a Tuluá. De igual forma se avanza con el Plan de Choque 360 para contener el multicrimen en la región e impactar el cartel de los más buscados con información ciudadana.
Las elecciones del 29 de octubre están garantizadas y se realizarán en los lugares que son y en los municipios correspondientes”, dijo el gobernador encargado del Valle del Cauca, José Fernando Gil. LEA MÁS AQUÍ 👉🏼👉🏼👉🏼 https://t.co/GZLFhuCLLt pic.twitter.com/R4f7pvnS4I
— El Tabloide (@ElTabloide) September 15, 2023