Son en total 50 placas fotográficas que recogen a la Buga de comienzos del siglo XX, sus fachadas y calles que en esencia son similares a las de otras ciudades como Cali, Cartago, Tuluá o Palmira por mencionar solo algunas poblaciones del Valle del Cauca o del país.
Roberto Jaramillo Ortiz, secretario de la institución, explicó que el trabajo que se ha desarrollado busca que más ciudadanos conozcan las acciones que se desarrollan en aras de preservar el patrimonio y la memoria histórica de Buga, el Valle y el país.
“No se puede olvidar que la Academia de Historia Leonardo Tascón posee uno de los archivos más importantes de Colombia, a tal punto que ha sido reconocido por el Gobierno Nacional”, indicó Jaramillo a EL TABLOIDE.
Añadió que la institución depositaria de los archivos de la ciudad, se constituyó como Centro de Historia en 1962 y por Ley 22 de 1990 en Academia de Historia y cuenta además con una casamuseo, la cual es su sede, un recinto colonial donde además de los archivos, se encuentran piezas arqueológicas de las culturas Buga y Calima.