Unos de esos centros hospitalarios fue el San Bernabé de Bugalagrande, donde los trabajadores agrupados en dos organizaciones sindicales se declararon en asamblea para reclamar el pago de sus salarios y la compra de insumos.
De acuerdo con Alex Mauricio Ruiz, presidente de Anthoc en esta localidad del centro del departamento, la Nueva EPS le adeuda al San Bernabé $834 millones, Emsanar ya supera los 500 millones y Coomeva arrastra compromisos de pago de años anteriores, lo que quiere decir que las tres entidades le deben al hospital de los bugalagrandeños $1.500 millones, cifra que lacera gravemente las finanzas.
CIFRA: $446 mil millones de pesos se han dejado de pagar a los hospitales durante el primer semestre de 2021.
“Lo complicado con el tema es que estas entidades a las que el Gobierno Nacional hace rato les consignó el dinero, desconocen que en esa casa de salud del orden municipal funciona una sala de transición covid donde se atiende a los pacientes para tratar de evitar su traslado a una UCI, pero ya los insumos se agotaron y no hay forma de seguir atendiéndolos” precisó Ruiz.
Se hacen los sordos
En diálogo con EL TABLOIDE, el vocero sindical reconoció que tanto el alcalde Julio César Rojas Trujillo como el gerente del San Bernabé,Jhon Haner Morales García han gestionado y batallado ante las directivas de las EPS para que hagan los pagos, pero estos son o se hacen los sordos.
“Ante este panorama, hemos decidido suspender las asambleas informativas para pasar a las permanentes y sino hay eco el cierre sería total hasta lograr ser escuchados y atendidos nuestros reclamos”, precisó.
Es crítica la situación
“¿Cómo cumplir con los compromisos laborales y cómo cumplir con los proveedores si quien tiene que pagar, no paga?” fue la pregunta que formuló la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes.
“Solamente entre el 1 de enero y el 31 de 2021 de mayo no se han pagado a los hospitales públicos $446 mil millones sin contabilizar la deuda de la empresa privada. De esos, $117 mil millones son del Hospital Universitario del Valle, $44 mil del Hospital de Tuluá y le deben a todas las empresas sociales del estado de la ciudad de Cali y del departamento del Valle”, afirmó la funcionaria, tras agregar que tristemente a las EPS el giro mensual les llega completo.