El viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno, hizo oficial el compromiso en un acto simbólico que incluyó la siembra de un árbol nativo, como representación del crecimiento y arraigo del progreso educativo en la región.
El funcionario inspeccionó las obras de infraestructura que hacen parte del llamado nodo subregional Sevilla, ejecutadas por Findeter, y que impactan directamente a más de 1.000 estudiantes de los municipios de Sevilla, Caicedonia, Pijao, Córdoba, Buenavista y Génova en El Quindío.
«La inversión que supera los 10 mil millones de pesos en esta localidad da más y mejores oportunidades para los jóvenes de esta región, quienes tendrán acceso a una educación pública gratuita y de calidad. Hoy podemos decir con orgullo que el 97% de los estudiantes del sistema público, incluida la Universidad del Valle, tienen garantizada la gratuidad en su educación superior», dijo el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno.
Añadió que el proyecto contempla la construcción del nuevo bloque académico, con un valor de $7.582 millones, que ya presenta un avance del 11,93% y cuya entrega está prevista para el primer semestre de 2026.
Este edificio de 1.380 m² incluirá auditorio, biblioteca, aulas, tres laboratorios, sala de reuniones, zonas comunes y terrazas, con capacidad para 361 estudiantes. Su diseño incorpora un enfoque bioclimático y sostenible, con estrategias de climatización pasiva, ventilación natural, control solar, uso de materiales de alto desempeño y tecnologías de energías renovables, que garantizarán confort, ahorro energético y compromiso con la mitigación del cambio climático.