En el marco del Vigésimo Segundo Encuentro Avícola del Pacífico, la gobernadora Dilian Francisca Toro destacó el aporte de este sector para el desarrollo de la región, que es líder en la producción de huevo en el país. Igualmente, destacó las estrategias y programas de su gobierno que han impactado favorablemente al departamento en seguridad, innovación, desarrollo económico y bienestar social.
“En términos de competitividad estábamos, en el 2015, en el séptimo lugar. Hoy, estamos en el tercer lugar como departamento y lo hemos logrado por esa actividad constante del sector privado, de la diversificación que tiene el sector económico y agroindustrial de nuestro departamento. También se debe al fortalecimiento de las instituciones, el lograr capacidad de ahorro desde el sector público y mejorar el gobierno digital” Agregó.
Fortalecen la economía
Por su parte, la directora ejecutiva del Fenavi en el Valle del Cauca, Ana Lucía Sterling, reconoció estos avances que han contribuido al crecimiento del sector que genera alrededor de 35 mil empleos en la región. “Nosotros hemos estado creciendo, constantemente, el consumo de huevo y de pollo continúa creciendo.
Estamos en un consumo per cápita de 343 huevos en el 2024 y creemos que este año vamos a cerrar con un consumo cercano a los 360 huevos, que es de verdad, un incremento alto. Y en pollo, el fenómeno es similar, también estamos más o menos en unos 36 kilos de pollo de consumo per cápita”.
Destacó que la unidad y el trabajo conjunto y mancomunado entre el sector público, el sector privado, la academia, las organizaciones sociales, ha sido fundamental en el crecimiento.