De la actividad podrán participar las diferentes organizaciones de mujeres, quienes pueden postular a las aspirantes a este reconocimiento que otorga la Gobernación del Valle del Cauca por el trabajo que realizan por el bienestar y desarrollo de las comunidades.
Este año se reconocerá a los integrantes de la población LGTBI que trabajan por lo social
“Para garantizar una participación más inclusiva y equitativa, hemos ampliado la inscripción al Galardón de la Mujer Vallecaucana hasta el 20 de febrero; más lideresas tienen la oportunidad de recibir el reconocimiento por toda la labor que realizan en sus territorios”, indicó la secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle, Yurany Ordóñez.
Entre tanto, continúan en los municipios las jornadas de socialización e inscripción al Galardón, que cuenta con siete ámbitos de reconocimiento.
“Por primera vez tenemos el ámbito de Defensoras de la Diversidad, dirigido a mujeres lesbianas, bisexuales y trans, que han dedicado su vida a la lucha de defender los derechos de la población Lgtbiq+”, agregó la funcionaria.
El Galardón de la Mujer Vallecaucana 2025 premia los ámbitos: Social-Cultural, Científico-Educativo, Rural-Agroecológico, Político, Económico, Deportivo y Defensoras de la Diversidad. Este reconocimiento exalta a 14 iniciativas.
Las inscripciones se realizan a través del link https://sigesi.valledelcauca.gov.co/galardon-mujervallecaucana-2025#loaded. Allí pueden conocer los términos de referencia y las condiciones para la postulación.
«Queremos romper el record de participación en esta convocatoria del 2025» dijo la funcionaria.