EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    El taxista que convierte sus carreras en éxitos musicales

    El taxista que convierte sus carreras en éxitos musicales

    Corte Constitucional ratifica fin de las corridas de toros en Colombia

    Corte Constitucional ratifica fin de las corridas de toros en Colombia

    Carlos Camargo, elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional

    Carlos Camargo, elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional

    Petro propone “traer” la Estatua de la Libertad a Cartagena en una operación “al estilo M-19”

    Petro propone “traer” la Estatua de la Libertad a Cartagena en una operación “al estilo M-19”

    Funicular de Lisboa se descarriló en pleno centro histórico: confirman 15 muertos

    Funicular de Lisboa se descarriló en pleno centro histórico: confirman 15 muertos

    Más de 800 muertos deja potente terremoto en Afganistán

    Corte Constitucional reconoce a los animales como seres sintientes en fallo histórico

    Corte Constitucional reconoce a los animales como seres sintientes en fallo histórico

    Liberan a los 33 soldados que estuvieron más de 70 horas secuestrados en Guaviare

    Liberan a los 33 soldados que estuvieron más de 70 horas secuestrados en Guaviare

    Guía de sostenibilidad busca transformar la construcción de viviendas en Colombia

    Guía de sostenibilidad busca transformar la construcción de viviendas en Colombia

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    El taxista que convierte sus carreras en éxitos musicales

    El taxista que convierte sus carreras en éxitos musicales

    Corte Constitucional ratifica fin de las corridas de toros en Colombia

    Corte Constitucional ratifica fin de las corridas de toros en Colombia

    Carlos Camargo, elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional

    Carlos Camargo, elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional

    Petro propone “traer” la Estatua de la Libertad a Cartagena en una operación “al estilo M-19”

    Petro propone “traer” la Estatua de la Libertad a Cartagena en una operación “al estilo M-19”

    Funicular de Lisboa se descarriló en pleno centro histórico: confirman 15 muertos

    Funicular de Lisboa se descarriló en pleno centro histórico: confirman 15 muertos

    Más de 800 muertos deja potente terremoto en Afganistán

    Corte Constitucional reconoce a los animales como seres sintientes en fallo histórico

    Corte Constitucional reconoce a los animales como seres sintientes en fallo histórico

    Liberan a los 33 soldados que estuvieron más de 70 horas secuestrados en Guaviare

    Liberan a los 33 soldados que estuvieron más de 70 horas secuestrados en Guaviare

    Guía de sostenibilidad busca transformar la construcción de viviendas en Colombia

    Guía de sostenibilidad busca transformar la construcción de viviendas en Colombia

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Retos y optimismo en 2023

...en las fortalezas del pueblo colombiano que no decaerán si intentamos superar las barreras que nos separan y construir puentes de unidad ...".
Inicio Opinión Editorial
30 de diciembre de 2022
Retos y optimismo en 2023

Muchos son los retos planteados por el gobierno que deben pasar por el Congreso de la República, como son, las diferentes reformas entre las que se cuentan la laboral, pensional, de la salud y la política, que muy seguramente abarcarán todo el próximo año. Sumado a lo anterior entramos en un período electoral que, como es tradicional, ocasiona un desgaste entre todos los partidos y movimientos políticos que pujan por ganar no solo adeptos sino poner en los cargos públicos a sus respectivos candidatos.

Estamos a la expectativa creada por el nuevo mandatario nacional que anuncia, una y otra vez, la necesidad de un cambio radical en varios aspectos relacionados con el manejo de los recursos públicos y un intento de profundizar en la democracia a partir de reformas que aún no llegan a tocar los graves problemas que por años padecen una inmensa mayoría de la gente, especialmente catalogada en los estratos 1,2 y otros pobreza extrema.

Los colombianos se han clasificado entre los más felices del mundo, lo que asombra, si se estudia con alguna superficialidad la idiosincrasia, pero está comprobado que se crece ante las dificultades, así como ha sucedido después de la pandemia del Covid 19  cuando han surgido miles y miles de emprendedores  en los más recónditos lugares del territorio con una nueva mirada optimista y de enorme entusiasmo, como también con gran imaginación que en su mayoría, tienden a resolver los problemas de la vida cuotidiana del pueblo en general y ofrecen respuesta a multitud de necesidades insatisfechas.

De otro lado, crece en el sentimiento popular, la urgencia de trabajar por un mejor país y paulatinamente se nota, la decisión de pasar de un Estado de solo beneficencia a educar para el trabajo, salir de las situaciones difíciles con cierta independencia, con esfuerzo propio, pero también solidario, que es una cualidad impresa en el alma nacional, sin precedentes en el contexto mundial.

Si bien es cierto, la inseguridad, la violencia, el alto costo de vida, son graves problemas que azotan el quehacer diario de los colombianos, podemos apreciar la lucha de las autoridades, la colaboración ciudadana, que va de la mano de manera institucional entre los sectores público y privado, para poner  o disminuir al máximo estos problemas que tratan de oscurecer el panorama optimista de las mayorías en momentos que de verdad, podrían llamarse críticos, si solamente nos detenemos a pensar en las tragedias y fantasmas de guerras que sacuden otros continentes como el asiático.

De todas maneras se debe hacer frente a los retos, mirar hacia el futuro con optimismo y fe en las fortalezas del pueblo colombiano que no decaerán si intentamos superar las barreras que nos separan y construir puentes de unidad , fraternidad, convivencia y paz.

El mundo en general, avanza rápidamente, los cambios actuales, consecuencia de las modernas herramientas tecnológicas, obligan a centuplicar los esfuerzos y seguir caminando con entusiasmo, optimismo y esperanza, hacia adelante, buscando siempre el bien general de la comunidad, apoyando los grandes proyectos de desarrollo y progreso, sin que los momentos difíciles, por trágicos que parezcan, detengan la marcha de un pueblo solidario y feliz. 

Anterior Noticia

Game of Thrones spending just as long making fewer episodes

Siguiente Noticia

With 150 million daily active users, Instagram Stories is launching ads

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Atentado sicarial en Tuluá deja un hombre muerto

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inician obras para recuperar 400 km de vías en el Valle del Cauca

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Camión con caballos de Faustino Asprilla se volcó en vía de Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tuluá decreta toque de queda del 6 al 15 de septiembre

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fortalecen la protección del Paisaje Cultural Cafetero en el Valle del Cauca

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia

With 150 million daily active users, Instagram Stories is launching ads

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar