EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Semáforos en decadencia: una señal de alerta (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Semáforos en decadencia: una señal de alerta (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Récord histórico: 91 aspirantes buscan llegar a la Presidencia en 2026

    Récord histórico: 91 aspirantes buscan llegar a la Presidencia en 2026

    Valle es coronada como la nueva Señorita Colombia 2025

    Gobierno Nacional pondrá en marcha la primera empresa productora de paneles solares del país

    Gobierno Nacional pondrá en marcha la primera empresa productora de paneles solares del país

    Gobierno fortalece política de sometimiento con incentivos para quienes abandonen los grupos ilegales

    Gobierno fortalece política de sometimiento con incentivos para quienes abandonen los grupos ilegales

    Tragedia aérea: se estrella avión militar con 20 ocupantes

    Tragedia aérea: se estrella avión militar con 20 ocupantes

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Semáforos en decadencia: una señal de alerta (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Semáforos en decadencia: una señal de alerta (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Récord histórico: 91 aspirantes buscan llegar a la Presidencia en 2026

    Récord histórico: 91 aspirantes buscan llegar a la Presidencia en 2026

    Valle es coronada como la nueva Señorita Colombia 2025

    Gobierno Nacional pondrá en marcha la primera empresa productora de paneles solares del país

    Gobierno Nacional pondrá en marcha la primera empresa productora de paneles solares del país

    Gobierno fortalece política de sometimiento con incentivos para quienes abandonen los grupos ilegales

    Gobierno fortalece política de sometimiento con incentivos para quienes abandonen los grupos ilegales

    Tragedia aérea: se estrella avión militar con 20 ocupantes

    Tragedia aérea: se estrella avión militar con 20 ocupantes

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

La iglesia también es damnificada

"...A veces, los fieles, no se explican la apertura a los establecimientos públicos, la industria y el comercio, bares y restaurantes...".
Inicio Opinión Columnistas
29 de marzo de 2021

La pandemia ha dejado un reguero de víctimas en todos los rincones del mundo y uno de sus principales damnificados ha sido la Iglesia católica y el resto de movimientos cristianos, cuando desaparecen en un momento dado de la historia, las procesiones multitudinarias, las asambleas inmensas, los actos litúrgicos principales, en donde los feligreses brillan por su ausencia por precaución, obedeciendo a las sugerencias y recomendaciones de los gobiernos, que hacen grandes esfuerzos por contenerla, evitando así nuevos picos que elevarían el número de afectados.

Nadie podrá olvidar aquella imagen del Papa Francisco, atravesando la plaza de la Basílica de San Pedro en Roma, hace aproximadamente un año, solitario, en medio de una lluvia y frío intensos, en el corazón de la Iglesia, para inclinarse a orar ante la imagen de un Cristo de tradición milenaria, cuando apenas se iniciaba el curso de una enfermedad contagiosa, que hasta hoy tiene en la cuerda floja a la mayoría de los países.

También se recordará el uso del frío internet para ver desde lejos, todos los actos litúrgicos de las iglesias, que dejaron un vacío profundo en el corazón de los creyentes, con la esperanza de que este año las cosas mejorarían en cierta forma, según los anuncios de los gobernantes de turno, pero no será así. También, doce meses después, las celebraciones serán virtuales, las Eucaristías, las asambleas cristianas y cualquier otro acontecimiento propio de los días santos y con muy poca asistencia presencial, debido al cumplimiento de los protocoles de bioseguridad establecido por el sector salud.

A veces, los fieles, no se explican la apertura a los establecimientos públicos, la industria y el comercio, bares y restaurantes, para motivar la reactivación económica y al mismo tiempo cierran las posibilidades a los actos solemnes de un tiempo que ha sido esencial para celebrar los principales acontecimientos religiosos tradicionales que han sostenido el espíritu de las gentes y también en los tiempos modernos, que promueven el turismo religioso, y de contera, reactiva los hoteles, restaurantes y demás sitios paisajísticos en cualquier parte del mundo.

Es así como, para poner un solo ejemplo cercano, alrededor de la Basílica del Señor de los Milagros de Buga, se mueven cientos de hoteles, restaurantes, panaderías, pastelerías, como también las artesanías y es una oportunidad, para los pequeños negocios y comerciantes informales que deambulan de ciudad en ciudad, vendiendo sus productos.

Hemos observado que la Iglesia Católica para nosotros, cumple con rigurosidad, los protocolos y está atenta a salvar vidas, atendiendo las recomendaciones oficiales con relación a la pandemia, sin embargo, se limitan al máximo sus actos religiosos que hacen muchísima falta a los fieles, que esperan cada año un espacio especial y fundamental para encontrar la paz.

Esperamos mayor laxitud hacia los acontecimientos religiosos de todas las iglesias, que cumpliendo los protocolos de bioseguridad, también promueven el turismo de alguna u otra manera, especialmente el religioso al igual que el transporte, que ha padecido los rigores de la pandemia y ahora del invierno que azota el país. Y para los católicos, especialmente, no es lo mismo la virtualidad que la presencialidad de los actos de Semana Santa, según es aceptado popularmente, es como “quedar en ayunas”.

Anterior Noticia

Ataque sicarial en Buga deja una persona muerta

Siguiente Noticia

Gobernadora anuncia ampliación de horario para el toque de queda y vuelve el pico y cédula

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Asesinado reconocido deportista en Tuluá

    Asesinado reconocido deportista en Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mejores colegios de Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acuerdo en Jiguales pone fin a 30 años de ventas en la vía Buga–Buenaventura

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este es el estudiante que obtuvo el mejor Icfes de Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
Gobernadora anuncia ampliación de horario para el toque de queda y vuelve el pico y cédula

Gobernadora anuncia ampliación de horario para el toque de queda y vuelve el pico y cédula

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar