EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Nuevas protestas en Univalle generan cierres viales y hechos de vandalismo en el sur de Cali

    Nuevas protestas en Univalle generan cierres viales y hechos de vandalismo en el sur de Cali

    Jueza del Caquetá bajo investigación por videos bailando en redes

    Jueza del Caquetá bajo investigación por videos bailando en redes

    Terremoto en Filipinas deja 69 muertos y más de un centenar de heridos

    Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, condenado a 7 años de prisión

    Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, condenado a 7 años de prisión

    Baja la tasa de natalidad en Colombia: nacimientos se redujeron en un 12%

    Baja la tasa de natalidad en Colombia: nacimientos se redujeron en un 12%

    Los reductores de velocidad necesitan señalización (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Los reductores de velocidad necesitan señalización (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Atención: Estados Unidos revoca la visa del presidente Gustavo Petro

    Contraloría confirma buen uso de los recursos en proyecto de salud ejecutado por Infivalle

    Contraloría confirma buen uso de los recursos en proyecto de salud ejecutado por Infivalle

    ¡Oficial! Presentadas las mascotas del Mundial de 2026

    ¡Oficial! Presentadas las mascotas del Mundial de 2026

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Nuevas protestas en Univalle generan cierres viales y hechos de vandalismo en el sur de Cali

    Nuevas protestas en Univalle generan cierres viales y hechos de vandalismo en el sur de Cali

    Jueza del Caquetá bajo investigación por videos bailando en redes

    Jueza del Caquetá bajo investigación por videos bailando en redes

    Terremoto en Filipinas deja 69 muertos y más de un centenar de heridos

    Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, condenado a 7 años de prisión

    Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, condenado a 7 años de prisión

    Baja la tasa de natalidad en Colombia: nacimientos se redujeron en un 12%

    Baja la tasa de natalidad en Colombia: nacimientos se redujeron en un 12%

    Los reductores de velocidad necesitan señalización (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Los reductores de velocidad necesitan señalización (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Atención: Estados Unidos revoca la visa del presidente Gustavo Petro

    Contraloría confirma buen uso de los recursos en proyecto de salud ejecutado por Infivalle

    Contraloría confirma buen uso de los recursos en proyecto de salud ejecutado por Infivalle

    ¡Oficial! Presentadas las mascotas del Mundial de 2026

    ¡Oficial! Presentadas las mascotas del Mundial de 2026

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Cifras dudosas y poco creíbles

"...Un informe de Confecámaras reveló que, de cada diez empresas que se crean, siete cierran antes de cumplir cinco años. El dato refleja un problema grave...".
Inicio Opinión Editorial

Las estadísticas presentadas por el DANE sobre el desempleo generan incredulidad entre los colombianos, especialmente cuando en el centro del Valle del Cauca no se vislumbra ningún proyecto de gran importancia que sustente tales cifras. Más parece un intento de mantener una imagen positiva ante el Jefe de Estado que un reflejo fiel de la realidad.


Sustentamos esta apreciación en varios hechos: los más recientes estudios evidencian la apatía de buena parte de la juventud hacia el trabajo formal. Muchos rechazan empleos de 48 horas semanales con salarios que no garantizan una vida digna, ni mucho menos una pensión futura.

A ello se suma la presión de un mundo globalizado que empuja a vivir el instante, a buscar placer momentáneo y, en no pocos casos, a caer en la trampa del dinero rápido y sin esfuerzo.
Al mismo tiempo, persiste un sector de la población que se ha acostumbrado a vivir de las ayudas del Estado o de familiares que las reciben. Se conforman con satisfacer mínimamente sus necesidades, mientras rehúyen trabajos considerados “muy duros”, refugiándose en la comodidad de la banca de un parque o en la rutina de un billar.


Las cifras del DANE, en consecuencia, evocan a los antiguos informes que presentaban los subalternos de los monarcas medievales: debían ser siempre positivos, pues de lo contrario les esperaba la guillotina. En nuestro caso, la sanción no es física, pero sí laboral: la pérdida del empleo. Que lo digan los cientos de funcionarios de alto nivel, empezando por ministros, obligados a abandonar un proyecto de gobierno megalómano y utópico, sin asidero en la realidad nacional.


Es paradójico que, según el DANE, la industria, la construcción y el transporte figuren como los sectores que más empleo generan, siendo al mismo tiempo los más golpeados por las críticas del gobierno central y por la carga impositiva. Lo mismo ocurre con el transporte, cuyos gremios no cesan de protestar sin encontrar soluciones claras, recurriendo a bloqueos de vías que se han convertido en un problema crónico.


Los expertos han insistido en que la informalidad laboral es uno de los males estructurales de la economía nacional: trabajadores sin seguridad social, que no pagan impuestos y que invaden el espacio público, poniendo en riesgo a los transeúntes.


Un informe de Confecámaras reveló esta semana que, de cada diez empresas que se crean, siete cierran antes de cumplir cinco años. El dato refleja un problema grave y persistente que no encuentra respuesta, mientras el gobierno insiste en repetir que la industria no es la base de la prosperidad y en promover al Estado como motor del desarrollo, a pesar de que la realidad demuestra lo contrario.


Finalmente, preocupa un modelo educativo que, desde la niñez, pone el énfasis en el emprendimiento como meta principal. Se infunde así una obsesión por el dinero inmediato y la independencia económica, debilitando aún más la visión de la industria como generadora de empleo. El resultado apunta a un esquema más cercano al de un sistema socialista, autoritario y centralista, que al de una democracia moderna y productiva.

Anterior Noticia

Atentado contra el Inpec en Palmira deja un dragoneante muerto y otro herido de gravedad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS EDITORIALES

Cifras dudosas y poco creíbles

5 de octubre de 2025

«…Un informe de Confecámaras reveló que, de cada diez empresas que se crean, siete cierran antes de cumplir cinco años. El dato refleja un problema grave…».

Ya no escuchan al Presidente

28 de septiembre de 2025

«…el presidente colombiano mantuvo una actitud altanera, hablando de cifras que no corresponden a la verdad, pues está comprobado el aumento en la siembra de coca…».

Desconectado de la periferia

21 de septiembre de 2025

«…se hace necesario estudiar a fondo la
legalidad y los objetivos de estas mingas que buscan posesionarse de terrenos, pues existen dudas…».

Naufragando en medio de trámites

14 de septiembre de 2025

«…todavía se debe adelantar el proceso de matrícula de la nave, vincularla a una empresa legalmente reconocida de transporte fluvial, adquirir las pólizas…».

Mentir se convirtió en costumbre

7 de septiembre de 2025

«…el gobierno busca en todos los rincones la forma de arrebatarle a la gente cualquier centavo, en su afán por mostrar resultados, que es un imposible…».

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar