EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Semáforos en decadencia: una señal de alerta (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Semáforos en decadencia: una señal de alerta (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Récord histórico: 91 aspirantes buscan llegar a la Presidencia en 2026

    Récord histórico: 91 aspirantes buscan llegar a la Presidencia en 2026

    Valle es coronada como la nueva Señorita Colombia 2025

    Gobierno Nacional pondrá en marcha la primera empresa productora de paneles solares del país

    Gobierno Nacional pondrá en marcha la primera empresa productora de paneles solares del país

    Gobierno fortalece política de sometimiento con incentivos para quienes abandonen los grupos ilegales

    Gobierno fortalece política de sometimiento con incentivos para quienes abandonen los grupos ilegales

    Tragedia aérea: se estrella avión militar con 20 ocupantes

    Tragedia aérea: se estrella avión militar con 20 ocupantes

    El drama detrás de ‘Laura’, la joven a la que masculinizaron sin su consentimiento en Cali

    El drama detrás de ‘Laura’, la joven a la que masculinizaron sin su consentimiento en Cali

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Semáforos en decadencia: una señal de alerta (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Semáforos en decadencia: una señal de alerta (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Récord histórico: 91 aspirantes buscan llegar a la Presidencia en 2026

    Récord histórico: 91 aspirantes buscan llegar a la Presidencia en 2026

    Valle es coronada como la nueva Señorita Colombia 2025

    Gobierno Nacional pondrá en marcha la primera empresa productora de paneles solares del país

    Gobierno Nacional pondrá en marcha la primera empresa productora de paneles solares del país

    Gobierno fortalece política de sometimiento con incentivos para quienes abandonen los grupos ilegales

    Gobierno fortalece política de sometimiento con incentivos para quienes abandonen los grupos ilegales

    Tragedia aérea: se estrella avión militar con 20 ocupantes

    Tragedia aérea: se estrella avión militar con 20 ocupantes

    El drama detrás de ‘Laura’, la joven a la que masculinizaron sin su consentimiento en Cali

    El drama detrás de ‘Laura’, la joven a la que masculinizaron sin su consentimiento en Cali

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Crisis de credibilidad

"... Con el fin de recoger votos a diestra y siniestra, lanzan ideas inconcebibles, como esa de poner una matica de marihuana en la bandera nacional...".
Inicio Opinión Editorial
23 de abril de 2022
Crisis de credibilidad

Atravesamos por una de las peores crisis de credibilidad nunca antes vista cuando crece geométricamente la desconfianza en la mayoría de las instituciones que conocemos y esto es a nivel mundial y perjudica notoriamente la convivencia pacífica de los pueblos.

Veamos algunos ejemplos recientes, como es el caso de la Organización de las Naciones Unidas, que no ha podido hacer algo positivo por frenar la guerra entre Rusia y Ucrania y sus consecuencias comienzan a sentirse paulatinamente en los países más alejados, tal como el nuestro.

La Corte Internacional de Justicia de La Haya acaba de fallar un caso entre Colombia y Nicaragua en donde se discute el predominio sobre las aguas territoriales limítrofes y es el propio Presidente de la República quien afirma que no acatará la decisión y se rehúsa con toda contundencia que no negociará con el gobierno del país centroamericano.

Se ha comprobado con reiterada insistencia la poca o casi nula función que cumplen la Procuraduría General de la Nación y la Controlaría, que solo se limitan a denunciar y denunciar, pero a la hora de la verdad, los inculpados siempre salen avantes en su defensa. Ha llegado a tal punto su inoperancia, que algunos de los aspirantes a la presidencia, proponen sus respectivas liquidaciones y ojalá no se quede en solo promesas para cautivar votantes.

Ya se discuten los fallos de la Corte Suprema de Justicia, con una simpleza que espanta, cuando en tiempos pasados, se consideraba la más luminosa de las instituciones y se respetaba, pero desafortunadamente, hasta esos altísimos estrados llegó la corrupción y este pecado ha quedado insertado en el corazón del pueblo.

Igualmente se perdió la confianza en las promesas de la campaña electoral, y ahora, con el fin de recoger votos a diestra y siniestra, lanzan ideas inconcebibles, como esa de poner una matica de marihuana en la bandera nacional; es el colmo hasta donde hemos llegado.

Y la gente se pregunta, ¿desde cuándo se inició este descenso hacia el abismo de la incredulidad? Los sociólogos tienen la palabra, porque no es para consuelo, sino para llamar a la reflexión profunda, el problema se presenta a escala mundial y una ola de incertidumbre ondea en la sociedad actual, hasta tal punto que la gente se agarra al sentimiento popular del “sálvese como pueda” lo cual conduce inminentemente a la anarquía como el arma razonable de la convivencia.

Y la peor de la desconfianza está en la justicia, no se cree, no se aceptan los fallos judiciales, los presos huyen, los responsables escapan, los capturados acuden a las máximas argucias para esconder sus crímenes y resulta que todo sigue igual.

En medio de esta situación crítica de desconfianza e incredulidad institucional, es lo más urgente reflexionar sobre el sentido de la ley y su inaceptabilidad, el sentido de la democracia y el porqué de su decadencia, el sentido de la moral y la costumbre de discutirlo todo sin proponer soluciones.

“El palo no está para cucharas” decían los antepasados y es necesario retomar el camino perdido, recuperar la fe en la palabra de los otros y especialmente restablecer el valor de la vida que se inicia por el respeto a la diferencia.

Anterior Noticia

Fuerte explosión en estación de policía de Ceilán

Siguiente Noticia

Cartografía del infierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asustan en el terminal viejo de Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataque armado en Andalucía dejó un hombre muerto y una mujer herida

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno Nacional pondrá en marcha la primera empresa productora de paneles solares del país

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia

Cartografía del infierno

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar