EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    El Vaticano se iluminó con miles de drones en emotivo homenaje al papa Francisco

    El Vaticano se iluminó con miles de drones en emotivo homenaje al papa Francisco

    Karol G hizo historia en el Vaticano con emotivo concierto junto a Andrea Bocelli

    Liberan a Samuel Londoño, hijo del gerente de la Industria de Licores del Cauca

    Liberan a Samuel Londoño, hijo del gerente de la Industria de Licores del Cauca

    Siloé recupera su símbolo: la estrella vuelve a brillar en Cali con cinco puntas y 27 mil luces

    Siloé recupera su símbolo: la estrella vuelve a brillar en Cali con cinco puntas y 27 mil luces

    Abuela arriesgó su vida para salvar a su nieta de dos años en fuerte explosión en México

    Abuela arriesgó su vida para salvar a su nieta de dos años en fuerte explosión en México

    Álvaro Uribe podría volver al Senado: estará en lista cerrada del Centro Democrático

    Álvaro Uribe podría volver al Senado: estará en lista cerrada del Centro Democrático

    Asesinado Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Donald Trump

    Asesinado Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Donald Trump

    Murió la madre de Juanes a los 95 años

    Murió la madre de Juanes a los 95 años

    La apasionante vida del doctor Hormiga

    La apasionante vida del doctor Hormiga

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    El Vaticano se iluminó con miles de drones en emotivo homenaje al papa Francisco

    El Vaticano se iluminó con miles de drones en emotivo homenaje al papa Francisco

    Karol G hizo historia en el Vaticano con emotivo concierto junto a Andrea Bocelli

    Liberan a Samuel Londoño, hijo del gerente de la Industria de Licores del Cauca

    Liberan a Samuel Londoño, hijo del gerente de la Industria de Licores del Cauca

    Siloé recupera su símbolo: la estrella vuelve a brillar en Cali con cinco puntas y 27 mil luces

    Siloé recupera su símbolo: la estrella vuelve a brillar en Cali con cinco puntas y 27 mil luces

    Abuela arriesgó su vida para salvar a su nieta de dos años en fuerte explosión en México

    Abuela arriesgó su vida para salvar a su nieta de dos años en fuerte explosión en México

    Álvaro Uribe podría volver al Senado: estará en lista cerrada del Centro Democrático

    Álvaro Uribe podría volver al Senado: estará en lista cerrada del Centro Democrático

    Asesinado Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Donald Trump

    Asesinado Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Donald Trump

    Murió la madre de Juanes a los 95 años

    Murió la madre de Juanes a los 95 años

    La apasionante vida del doctor Hormiga

    La apasionante vida del doctor Hormiga

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

¿Son perjudiciales para la salud las redes 5G?

Los temores sobre los efectos del 5G en nuestra salud llegaron antes incluso de que desplegara sus redes nuestras ciudades y, con la pandemia, los conspiranoicos han dado un nuevo giro a estos miedos: el coronavirus se expande a través de los móviles. Esta teoría carece de base científica porque las ondas emitidas por los sistemas de telecomunicaciones, sean teléfonos de cualquier generación o radios, no pueden interactuar con un virus.

La quinta generación de telefonía móvil es 20 veces más rápida que la 4G, pero no es peligrosa, o al menos no más que otras redes de comunicación y aparatos que utilizados desde hace décadas.
Inicio Más Actualidad
23 de octubre de 2020
¿Son perjudiciales para la salud las redes 5G?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclara que «hasta la fecha, y después de muchas investigaciones realizadas, no se han conocido efectos adversos para la salud relacionados con la exposición a tecnologías inalámbricas».

El principal mecanismo por el que interaccionan los campos de radiofrecuencia con el cuerpo humano es el calentamiento de tejidos y, con los niveles de exposición actuales, el aumento de la temperatura es «insignificante», precisa la organización. «Siempre que la exposición general se mantenga por debajo de las pautas internacionales, no se anticipan consecuencias para la salud pública», añade.

El organismo regulador de los niveles de exposición a campos electromagnéticos, la Comisión Internacional de Protección contra la Radiación No Ionizante (ICNIRP, por sus siglas en inglés), confirma también la idoneidad de los límites permitidos en la actualidad.

La teoría que vincula 5G y covid-19 tiene su origen en la charla que un supuesto doctor llamado Thomas Cowan dio en un foro antivacunas el pasado marzo en Tucson (EEUU). En su intervención, Cowan defendía que «cada pandemia de los últimos 150 años se corresponde con un salto cuántico en la electrificación de la Tierra«.

En su opinión, así habría ocurrido con la llamada «gripe española» de 1918, que se registró a raíz de la expansión de las ondas de radio, y con la gripe pandémica tras la Segunda Guerra mundial, posterior a la introducción de radares. Ahora, la covid-19 habría llegado con el 5G.

(También le puede interesar: Celulares 5G: ¿qué tanto se pueden aprovechar en el país?)

Pero la interacción entre las ondas y los virus es físicamente imposible y no hay «ninguna» base científica que apoye esta relación, según Patricia de Llobet, técnica de investigación de Radiaciones del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). «Es, sin duda, un bulo«, subraya en declaraciones a EFE esta investigadora.

Las radiofrecuencias que se utilizan en las redes de comunicación (2G, 3G, 4G, 5G, wifi, radio…) pertenecen al rango de las radiaciones no ionizantes, que se diferencian de las ionizantes en que poseen menor frecuencia y energía, de modo que no pueden desestabilizar un átomo ni afectar a células de nuestro organismo. Es una cuestión de tamaño: de la misma forma que no se puede ver un virus con un microscopio óptico, porque las ondas de la luz son mayores, y hace falta recurrir a un microscopio electrónico, las ondas de las redes 5G son de mayor tamaño y no pueden interactuar con el SARS-CoV-2 ni otro patógeno.

Por el contrario, las radiaciones ionizantes (rayos solares, rayos X, la energía nuclear) sí que pueden interaccionar con los átomos debido a su alta energía y son capaces de alterar las moléculas celulares. Por eso, la exposición al sol puede provocar quemaduras y el uso de las radiografías está muy limitado, recuerda De Llobet.

El 5G no causa colapsos respiratorios

Una nueva ramificación de esta falsa teoría afirma que el 5G «absorbe el oxígeno» y la equipara con la banda de 60 GHz, que causa un «shock respiratorio o hipoxia cerebral» al reducir el flujo de oxígeno en la sangre. El bulo parte de una confusión sobre el ancho de banda: el 5G no utiliza una de 60 Ghz, sino de 700 megahercios (MHz) y otra entre los 3,4 y los 3,8 GHz.

En el futuro está previsto que también ocupe una frecuencia de 26 GHz. No utiliza la banda de 60 GHz ni por el momento se espera tampoco que la emplee. Además, afirmar que el 5G puede incidir en el flujo de oxígeno «no tiene ningún fundamento científico», es una «absoluta falacia», asegura el director científico del Comité Científico Asesor de Radiofrecuencias y Salud (CCARS), el médico epidemiólogo Francisco Vargas.

Los conspiranoicos del 5G han llegado a argumentar que la Unión Europea (UE) ha «confirmado» que esta tecnología es perjudicial para la salud de las personas y el medio ambiente. Esta afirmación falsa se basa en la tergiversación de un documento del Consejo de la UE que lo que hace es, precisamente, advertir sobre ese tipo de falsedades, y especialmente de los mensajes que afirman que las redes de 5G «suponen una amenaza para la salud o están vinculadas con la COVID-19«.

La UE no solo no ha reconocido que esta tecnología sea peligrosa, sino que, de hecho, regula unos niveles máximos de exposición a redes móviles que son 50 veces inferiores a los que pueden causar daños en la salud, según investigaciones científicas.

Información sacada de El Tiempo.

Anterior Noticia

¿No habrá CR7 vs. Messi? El portugués volvió a dar positivo por covid

Siguiente Noticia

Colombia supera los 30 mil muertos y el millón de contagiados por COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • La historia de un don Juan seducido y despenelizado

    La historia de un don Juan seducido y despenelizado

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joven fue asesinada en ataque con arma de fuego en Buga

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos mujeres oriundas de Buga murieron en accidente de tránsito en la vía a Calima El Darién

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ella es una de las víctimas del accidente de tránsito en la vía Tuluá – Buga

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Identificada la menor de 14 años que murió por ahogamiento en centro turístico de Trujillo

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
Colombia supera los 30 mil muertos y el millón de contagiados por COVID-19

Colombia supera los 30 mil muertos y el millón de contagiados por COVID-19

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar