“Con la autoridad que me da ser el presidente de la comisión de Derechos Humanos que hicimos nuestro periodo sobre todo en regiones como Arauca, Amazonas, en El Catatumbo, Magdalena Medio y el Valle del Cauca puedo decirles que la paz, que se prometió y apoyamos para que fuera una salida a las violencias que someten al territorio, hoy es una paz que no alcanza a ser ni a medias” fue el duro pronunciamiento del representante a la cámara, Duvalier Sánchez, considerado uno de los parlamentarios cercanos al gobierno del presidente Petro.
En una intervención en la plenaria de esa celula legislativa, el dirigente oriundo del Valle del Cauca dijo que el abandono se siente en cada región de Colombia y añadió que la paz no se consigue con la firma protocolaria sino sobre todo con acciones verificables en las zonas del país donde comerciantes y poblaciones se sienten desprotegidas.
Falta liderazgo
El parlamentario, oriundo de Florida, dijo que ante este panorama surge la pregunta sobre el papel que juega el comisionado de Paz, Otty Patiño, y es lamentable que un tema que hace parte de la agenda nacional esté sin nadie que lo oriente. “Si el funcionario se encuentra en malas condiciones de salud tiene que ser reemplazado por la responsabilidad que tiene que cumplir», expresó.
“Hoy, hay comunidades confinadas como sucedía en el pasado, donde ni siquiera se respeta a los niños a quienes se les pone un fusil, un uniforme y se les asignan tareas ilegales», apuntó Sánchez al tiempo que agregó que no puede haber un proyecto de izquierda creyendo que la seguridad ciudadana es una bandera de la derecha o de la oposición.
Una ley con dudas
«Ahora los integrantes de la Comisión Primera vamos a tener la tarea de debatir ley de sometimiento, ley que hace rato debió ser radicada y al revisar el articulado queda la duda, pues parece que es la justicia la que se va a someter ante los grupos criminales y eso es algo inaceptable», concluyó.