EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Polémica por foto de Donald Trump vestido como Papa

    Brayan Campo es condenado a 58 años deprisión por el feminicidio de la niña Sofía Delgado

    Brayan Campo es condenado a 58 años deprisión por el feminicidio de la niña Sofía Delgado

    El Vaticano ya instaló la chimenea que anunciará al nuevo papa

    El Vaticano ya instaló la chimenea que anunciará al nuevo papa

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Polémica por foto de Donald Trump vestido como Papa

    Brayan Campo es condenado a 58 años deprisión por el feminicidio de la niña Sofía Delgado

    Brayan Campo es condenado a 58 años deprisión por el feminicidio de la niña Sofía Delgado

    El Vaticano ya instaló la chimenea que anunciará al nuevo papa

    El Vaticano ya instaló la chimenea que anunciará al nuevo papa

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Gobierno explico cómo funcionará el subsidio a las nóminas

Luego de declarar la segunda emergencia económica por la crisis del coronavirus, el Gobierno ya materializó el primer anuncio al respecto, al poner en marcha el programa de subsidios del 40 por ciento de un salario mínimo a las nóminas para aquellas empresas que hayan tenido una disminución del 20 por ciento o más en sus ingresos.

El subsidio para el pago de nóminas de empresas afectadas por la pandemia del coronavirus aplicará para aquellas firmas y personas naturales con tres o más trabajadores, cumpliendo requisitos.
Inicio Más Actualidad
21 de mayo de 2020
Gobierno explico cómo funcionará el subsidio a las nóminas

A través del Decreto Legislativo 677 expedido en la noche de este 19 de mayo, el Ministerio de Hacienda estableció las pautas para otorgar, mensualmente y hasta por tres veces, un aporte por empleado correspondiente a un 40 por ciento del salario mínimo, es decir 351.000 pesos, para que, con él, las empresas tengan una ayuda para pagar los salarios de sus trabajadores.

Con base en el decreto, el Ministerio de Hacienda explicó el paso a paso de en qué consiste la ayuda y cómo se puede acceder a esta, destacando que en la página https://www.ugpp.gov.co/PAEF, habilitará la consulta de los beneficiarios y el de sus trabajadores.

1. ¿Quiénes pueden acceder a este apoyo?

Personas jurídicas, personas naturales empleadoras, empresas sin ánimo de lucro, consorcios y uniones temporales.

2. ¿Qué requisitos debo cumplir para postularme?

Los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber sido constituido antes del 1º de enero de 2020.
  • Contar con una inscripción al registro mercantil. En todo caso, esta inscripción deberá haber sido realizada o renovada por lo menos en el año 2019.
  • Demostrar la necesidad del aporte estatal certificando la disminución del 20% de sus ingresos.
  • Tener un producto de depósito (eje. cuenta de ahorros, cuenta corriente) en una entidad financiera.

Las entidades sin ánimo de lucro, consorcios y uniones temporales no deberán cumplir con el requisito establecido en el numeral 2. En su lugar, deberán aportar copia del Registro Único Tributario.

En el caso de personas naturales, para efectos del cumplimiento del requisito establecido en el numeral 1, se tomará como referencia la fecha de inscripción en el registro mercantil.

La persona natural que cumpla cualquiera de las siguientes condiciones no podrá acceder al Programa:

• Tengan menos de tres empleados reportados en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) correspondiente al periodo de cotización del mes de febrero de 2020.

• Sean Personas Expuestas Políticamente (PEP) o sean cónyuges, compañeros permanentes o parientes en el segundo grado de consanguinidad, primero de afinidad o único civil de Personas Expuestas Políticamente (PEP).

3. ¿Cómo se calcula la disminución de ingresos?

El cálculo deberá realizarse usando alguna de las siguientes opciones, a su elección:

  • Comparando los ingresos del mes inmediatamente anterior al de la solicitud del aporte con los ingresos del mismo mes del año 2019.
  • Comparando los ingresos del mes inmediatamente anterior al de la solicitud del aporte con el promedio aritmético de ingresos de enero y febrero de 2020.
    Se tendrán en cuenta las reglas de realización del ingreso, de conformidad con los marcos técnicos normativos contables vigentes en Colombia.

4. ¿De cuánto es el apoyo para mi empresa?

El apoyo es un monto de suma fija correspondiente al 40 por ciento de un salario mínimo legal mensual vigente (351.000 pesos) por cada empleado de su empresa.

5. ¿Cómo se determina el número de empleados de mi empresa?

El número de empleados corresponde a los cotizantes reportados en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) correspondiente al periodo de cotización del mes inmediatamente anterior al de la postulación a cargo de dicho beneficiario. Al respecto, se tendrán en cuenta las siguientes condiciones:

  1. Los cotizantes cuyo ingreso base de cotización sea, por lo menos, de un salario mínimo mensual legal vigente.
  2. Las contribuciones para quienes se haya cotizado el mes completo.
  3. Los cotizantes que aparezcan afiliados en los diferentes subsistemas que le apliquen, como empleados de la empresa que solicita el subsidio.
  4. Los trabajadores a los cuales no se les haya aplicado la novedad de suspensión temporal de contrato de trabajo o de licencia no remunerada (SLN).
  5. Los trabajadores reportados en la PILA correspondiente al mes inmediatamente anterior al de postulación, correspondan, como mínimo, en un 80% a los trabajadores reportados en la PILA correspondiente al periodo de cotización del mes de febrero de 2020 a cargo de dicho beneficiario.
  6. Que el respectivo trabajador no haya sido tenido en cuenta para el cálculo del aporte estatal de otro beneficiario.

6. ¿Cómo puedo postularme para acceder a este programa y qué documentos necesito?

Su empresa deberá presentar, ante la entidad financiera en la que tenga un producto de depósito, los siguientes documentos:

  • Formulario estandarizado, y puesto a disposición de los potenciales beneficiarios a través de las entidades financieras, debidamente diligenciado y firmado por el representante legal de la empresa, del consorcio o unión temporal, o persona natural empleadora.
  • Certificación firmada por (i) el representante legal o la persona natural empleadora y (ii) el revisor fiscal o contador público en los casos en los que la empresa no esté obligada a tener revisor fiscal, en la que se certifique:
  1. La disminución de ingresos.
  2. Que los empleados sobre los cuales se recibirá el aporte efectivamente recibieron el salario correspondiente al mes inmediatamente anterior.
  3. Que, sin perjuicio de lo establecido en el numeral anterior, se pagarán, a más tardar dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de los recursos, las obligaciones laborales adeudadas. Esta posibilidad de certificación y destinación solo será procedente por una única vez, para pagar la nómina del mes de abril con la postulación respectiva del mes de mayo de 2020.

7. ¿Qué debo hacer si cuento con productos de depósito en más de una entidad financiera?

Deberá realizar el procedimiento de postulación ante una sola de dichas entidades, a su elección. Así mismo, las postulaciones que se hagan en los siguientes meses deberán realizarse ante la misma entidad financiera en la cual fue realizada la primera postulación. La simple entrega de documentos no implica el derecho a recibir este aporte estatal.

8. ¿Cuándo puedo postularme?

La recepción de postulaciones para los meses de mayo, junio y julio se realizará en los siguientes períodos:

– Desde el 22 hasta el 29 de mayo para el aporte de mayo

– A partir de el 1 hasta el 17 de junio para el aporte de junio

– Desde el 1 hasta el 16 de julio para el aporte de julio.

9. ¿Por cuántos meses podré obtener este apoyo?

El aporte estatal podrá ser solicitado hasta por tres ocasiones. De ser así, el beneficiario deberá cumplir, en cada caso, con el procedimiento descrito.

10. ¿Qué pasa si ya solicité al Fondo Nacional de Garantías -FNG- un crédito de nomina?

Los potenciales beneficiarios del Programa que igualmente tengan la calidad de deudores de líneas de crédito para nómina garantizadas del Fondo Nacional de Garantías deberán postularse al aporte estatal del PAEF a través de la entidad financiera con la cual adquirieron dicha línea de crédito garantizada.

En este caso, los recursos que reciba tanto por el crédito como por el PAEF no podrán superar el valor total de la nómina para el mes sobre el cual se realizó el cálculo del Programa.

11. ¿En qué casos debo restituir los aportes estatales?

El aporte estatal deberá ser restituido al Estado por parte del beneficiario cuando:

1. Habiendo recibido el aporte, se evidencie que, al momento de la postulación, no cumplía con los requisitos establecidos

2. Se compruebe que existió falsedad en los documentos presentados para acreditar los requisitos establecidos.

3.  El beneficiario se haya comprometido al pago de salarios adeudados de abril y no haya cumplido con dicho compromiso.

12. ¿Cómo puedo saber si la empresa donde trabajo accedió al subsidio estatal?

La Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales (UGPP) en su portal web, https://www.ugpp.gov.co/PAEF, habilitará la consulta de los beneficiarios y el de sus trabajadores.

13. ¿Cuándo se entregan los recursos a los beneficiarios del Programa?

El esquema implementado implica un período inicial de recepción de postulaciones, seguido de una validación de las mismas, por lo que la entrega de los recursos se realiza a finales de mes para cada uno de los meses en los que está activo el Programa, es decir mayo, junio y julio de 2020.

Anterior Noticia

Hoy el Valle reportó 89 nuevos casos y un total de 1972 contagiados

Siguiente Noticia

El puente festivo tendrá más controles de las autoridades en vías del Valle

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre asesinado a tiros frente a las torres de Uninorte en Buga

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asesinan a líder comunal en zona rural de Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre atacó a dos mujeres en sede universitaria y luego se quitó la vida

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
El puente festivo tendrá más controles de las autoridades en vías del Valle

El puente festivo tendrá más controles de las autoridades en vías del Valle

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar