EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Persisten los trancones por mal uso de carriles  (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Persisten los trancones por mal uso de carriles (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Polémica por foto de Donald Trump vestido como Papa

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Persisten los trancones por mal uso de carriles  (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Persisten los trancones por mal uso de carriles (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    Estos son cinco datos curiosos sobre el Papa León XIV

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Polémica por foto de Donald Trump vestido como Papa

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Explotación infantil en Colombia

Un recorrido por distintas ciudades del país para revisar cómo se está abordando esta problemática, que vulnera los derechos de los niños.

La explotación infantil en Colombia es una cruel realidad que sigue persistiendo, esto a pesar del esfuerzo de las autoridades por combatir esta práctica que vulnera los derechos de los niños.

En este informe especial de Noticias RCN revisamos cómo se está abordando esta problemática.
Inicio Más Actualidad
11 de enero de 2021
Explotación infantil en Colombia

Medellín

En diferentes zonas de esta ciudad se puede ver la explotación laboral infantil.
 
Por ejemplo, en el centro de la ciudad, se puede verificar cómo son utilizados en el comercio informal, y en el peor de los casos, instrumentalizados para la venta de estupefacientes.

Son imágenes que duelen, familias dedicadas a la informalidad que se desplazan por las calles con niños en brazos mientras tratan de encontrar el sustento del día.

Para evitar que esto continúe sucediendo, nació el programa ‘123 por mí, mi centro la lleva’ de la corporación Viviendo Juntos. 

“Atendemos todos los hijos de los vendedores ambulantes, de todas las personas que tienen trabajo informal.

De las familias migrantes, y también de las mujeres que ejercen prostitución acá en la zona de la Veracruz”, señaló Juan Damián Monsalve, director de la Corporación Viviendo Juntos.

En esta sede ubicada en el barrio San Benito, pleno centro de Medellín, desde las 5:30 de la mañana son recibidos bebes recién nacidos, pequeños que empiezan a caminar y quienes están a punto de iniciar la vida académica.

El propósito es que sean sometidos a largas jornada mientras sus padres trabajan. 

“A través de ellos, del juego, del arte de la recreación buscamos que las familias entiendan y se acerquen a sus hijos, y a través de ellos un tema de corresponsabilidad”, dijo Jonathan Díaz, agente educativo psicosocial.

Cierran a las 10:00 de la noche, por lo que siempre están acompañados de docentes y personal de apoyo.

Con la pandemia han cambiado los horarios y la presencialidad.

“Acá desarrollamos habilidades y competencias ciudadanas en donde es importante ir más allá de esa historia de vida de cada uno de estos pequeños”, añadió Deicy Paniagua, docente de la corporación.

Medellín, Zaragoza, Nechí, El Bagre y Apartadó son los municipios de Antioquia donde más se denuncia este flagelo.

Barranquilla

El Atlántico es otro de los departamentos afectados por la explotación infantil.

Tan sólo en Barranquilla, más de 1.000 niños han sido identificado bajo estas condiciones.

Los semáforos y las calles principales del norte de la ciudad son el escenario que a diario ocupan decenas de menores en la ciudad.

Entre carros y transeúntes se esconden niños y niñas que aparecen para limpiar vidrios, ofrecer bombones o simplemente pedir caridad.

Aunque se tejen versiones de una supuesta red de alquiler, los mismos padres confesaron que deben llevarlos a sus extensas jornadas bajo el sol, por pura necesidad.

Las cifras han ido en aumento y precisamente para erradicar el trabajo infantil en la capital del Atlántico, las autoridades siguen juntando sus esfuerzos con los que buscan llevar a cero la cifra de ‘los niños del semáforo’.

“Los niños están siendo utilizados como instrumentos de trabajo y nosotros los ciudadanos también tenemos una responsabilidad y es, no dar dinero en las calles.

Cada vez que damos dinero estamos agravando la problemática de que haya un adulto lucrándose de esa actividad”, expresó Silvana Puello, primera dama de Barranquilla.

Por lo menos 20 semáforos de la ciudad han sido priorizados para combatir este flagelo, y cada vez son más los niños recuperados de estos entornos.

“Este es un trabajo articulado que se viene realizando con el ICBF, Policía de Infancia y Adolescencia, Migración Colombia (…) y no hemos parado durante la pandemia, seguimos haciendo búsquedas activas”, agregó Santiago Vázquez, secretario de Gestión Social de Barranquilla.

Las búsquedas activas también iniciaron en soledad y se extenderán a otros municipios del Atlántico.

Cali

En la capital vallecaucana, en el último trimestre del año 2020 se les reestablecieron los derechos a cerca de 100 niños después de ser encontrados trabajando en los semáforos.

Se han identificado cerca de 50 puntos en la ciudad dónde se ejerce ésta práctica. 

En un video captado por las cámaras de Noticias RCN, dos mujeres son abordadas por la Policía de Infancia y Adolescencia, quienes estaban acompañadas de un coche con dos menores a bordo, por lo que de inmediato fueron conducidas a las autoridades competentes.

“Hemos identificado 50 puntos donde hemos priorizado y visibilizado que están en trabajo infantil y mendicidad”, explicó Diego Córdoba, jefe seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana de Cali.

Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hasta el 2018 en Cali, había 2.373 niños trabajando en las calles, algunas veces solos y otras en compañía de adultos de los que, en ocasiones, no se conoce su parentesco.

“Con Policía de Infancia y Adolescencia se verifica el estado de los niños y los padres que en ese momento están con ellos, se reestablecen los derechos y verificamos si tienen salud, educación”, añadió Córdoba.

El llamado de autoridades locales es investigar porque muchos de los menores son alquilados por terceros.

“En Cali podemos evidenciar practicas donde alquilan los niños, o los prestan, y los llegan hasta sedar para que se comporten en los semáforos de determinada forma y así puedan generar conmoción en las personas que pasan y rondan por los semáforos de Santiago de Cali”, reveló Juan Martín Bravo, concejal de la ciudad.

En el último trimestre del año 2020, a cerca de 100 niños se les reestablecieron los derechos.

Fuente: NoticiasRCN.com

 
Anterior Noticia

Asesinado ex concejal de Buga

Siguiente Noticia

«En este medio no hay amigos, solo son amigos del medio»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Mecánico fue asesinado al interior de un taller automotriz en Buga

    Mecánico fue asesinado al interior de un taller automotriz en Buga

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Emergencia por posible intento de suicidio en aeropuerto de Palmira

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Murió auxiliar de enfermería tras sufrir accidente de tránsito

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre atacó a dos mujeres en sede universitaria y luego se quitó la vida

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asesinan a líder comunal en zona rural de Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
«En este medio no hay amigos, solo son amigos del medio»

"En este medio no hay amigos, solo son amigos del medio"

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar