A pesar de sus recientes problemas de salud, el Vaticano ha asegurado que el pontífice continuará con sus labores pastorales. Esto ha despertado la curiosidad sobre cuántos años más podría liderar la Iglesia y si llegará a convertirse en el papa de mayor edad en la historia.
A lo largo de los siglos, algunos pontífices han alcanzado edades avanzadas, desempeñando su labor hasta sus últimos días. A continuación, un repaso por los ocho papas más veteranos registrados en la historia de la Iglesia Católica:
1. León XIII – 93 años
El papa de mayor edad hasta la fecha fue León XIII, nacido como Vincenzo Raffaele Luigi Pecci. Asumió el papado en 1878 y gobernó la Iglesia Católica por más de dos décadas. Durante su mandato, enfrentó desafíos como la Revolución Industrial y las tensiones entre la Iglesia y los Estados laicos.

Uno de sus mayores legados fue la encíclica Rerum Novarum (1891), en la que sentó las bases de la Doctrina Social de la Iglesia, defendiendo los derechos de los trabajadores. Además, impulsó la doctrina de Santo Tomás de Aquino como modelo de estudio filosófico y teológico en la Iglesia. Falleció en 1903, a los 93 años, dejando una huella profunda en la historia eclesiástica.
2. Papa Francisco – 88 años
Jorge Mario Bergoglio, el actual papa Francisco, es el segundo pontífice de mayor edad en la historia con 88 años. Desde su elección en 2013, se ha destacado por su carisma y su enfoque en una Iglesia más inclusiva y cercana a las necesidades de la sociedad contemporánea.

Durante su pontificado, ha priorizado la justicia social, la misericordia y el cuidado del medio ambiente, además de promover una reforma en la Curia Romana para fortalecer la transparencia y el mensaje del Evangelio. Sus declaraciones sobre temas sensibles han generado debate dentro de la Iglesia, pero también lo han convertido en una figura clave del siglo XXI.
3. Clemente XII – 87 años
Lorenzo Corsini, conocido como Clemente XII, asumió el papado en 1730 a los 78 años, ya con problemas de visión. Su pontificado de casi una década dejó un importante legado tanto artístico como doctrinal.

Entre sus acciones más relevantes, condenó la masonería con la bula In eminenti apostolatus (1738) y promovió la construcción de la icónica Fontana di Trevi en Roma. Además, exigió la restitución de bienes obtenidos ilícitamente por ministros de su predecesor y promovió el comercio y las artes. Falleció en 1740, a los 87 años.
4. Clemente X – 86 años
Emilio Altieri fue elegido papa con el nombre de Clemente X en 1670, a los 80 años. Su pontificado estuvo marcado por las tensiones políticas en Europa, especialmente con Francia y el Imperio Otomano.

Apoyó la evangelización en Asia y América, consolidando la presencia de la Iglesia en el mundo. Además, trabajó por la paz en Europa, ayudando económicamente a Polonia en su lucha contra los invasores turcos. Sin embargo, su avanzada edad y problemas de salud limitaron su actividad en los últimos años de su mandato. Falleció en 1676 a los 86 años.
5. Benedicto XVI – 85 años
Joseph Ratzinger asumió el papado en 2005, tras la muerte de Juan Pablo II. Su pontificado de casi ocho años estuvo marcado por un enfoque conservador en doctrina y liturgia.

En 2013, sorprendió al mundo al anunciar su renuncia, convirtiéndose en el primer papa en hacerlo en más de seis siglos. Pasó sus últimos años retirado en el monasterio Mater Ecclesiae, en el Vaticano, donde falleció en 2022 a los 85 años.
6. Pío IX – 85 años
Giovanni Mastai Ferretti fue elegido papa en 1846 y gobernó la Iglesia durante 32 años, el pontificado más largo de la era moderna.

Entre sus logros, declaró a San José como patrono de la Iglesia universal y defendió la unidad eclesial ante amenazas internas y externas. También fue el último papa en gobernar los Estados Pontificios antes de la unificación de Italia. Falleció en 1878, a los 85 años.
7. Inocencio XII – 85 años
Antonio Pignatelli gobernó la Iglesia entre 1691 y 1700. Su pontificado se caracterizó por su enfoque en la caridad y la lucha contra la corrupción dentro de la Iglesia.

Convirtió parte del Palacio de Letrán en un hospital para los pobres, creó instituciones de caridad y educación y eliminó el nepotismo con la bula Romanum Decet Pontificem (1692). Falleció en 1700 a los 85 años.
8. Juan Pablo II – 84 años
Karol Józef Wojtyła fue uno de los papas más influyentes del siglo XX. Su pontificado, de casi 27 años, fue uno de los más largos de la historia.

Durante su liderazgo, realizó 104 viajes apostólicos fuera de Italia y estableció en 1985 las Jornadas Mundiales de la Juventud. Su carisma y cercanía con los fieles lo convirtieron en una de las figuras más queridas del catolicismo. Sin embargo, su salud se deterioró en sus últimos años debido al Parkinson. Falleció en 2005, a los 84 años.
¿Podría Francisco convertirse en el papa de mayor edad?
Actualmente, Francisco ocupa el segundo lugar en la lista de los papas de mayor edad en la historia. Si continúa en el pontificado durante los próximos años, podría superar a León XIII y convertirse en el más longevo de todos los tiempos.
Su permanencia al frente de la Iglesia dependerá de su estado de salud y de su decisión de continuar en el cargo. Mientras tanto, sigue escribiendo su legado como uno de los papas más influyentes de la historia moderna.