El contenido de la carta, revelado este martes, expone un episodio ocurrido en junio de 2023, durante una visita oficial del presidente a París. Según Leyva, Petro desapareció durante dos días, sin explicación, y fue la inteligencia francesa la que logró ubicar su paradero.
“Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción”, escribió Leyva en un tono directo y personal. Añadió que, aunque ya tenía conocimiento de episodios similares, ese viaje confirmó sus sospechas.
Además, el excanciller vinculó la presunta adicción del presidente con comportamientos erráticos: “Desapariciones, llegadas tarde, inaceptables incumplimientos, viajes carentes de sentido, frases incoherentes…”, detalló. Según él, la recuperación de Petro “nunca tuvo lugar”.
Ante el impacto de la misiva, el presidente Gustavo Petro reaccionó desde su cuenta personal en X.
“¿Es que París no tiene parques, museos, librerías más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante”, publicó Petro, sin referirse directamente a la acusación sobre su presunto consumo de drogas.
La única manera para que la prensa públique cartas, es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 23, 2025
¿Es que Paris no tiene parques, museos, librerias, más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante.
¿Es que acaso…
En otro mensaje, el jefe de Estado agregó: “¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?”, en aparente alusión a su agenda personal durante el viaje.
Petro también criticó a los medios de comunicación por replicar el contenido de la carta:
“La única manera para que la prensa publique cartas es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa”, escribió.
Leyva no solo arremetió contra Petro. También acusó a figuras clave del círculo presidencial, como Armando Benedetti, Laura Sarabia y Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, de “tenerlo secuestrado” y de aprovecharse de su “complejísima situación”.
“Desvincule a quienes han abusado de usted, que le han hecho y siguen haciéndole daño”, pidió el excanciller.
Con esta carta, Leyva no solo pone en entredicho la salud del presidente y su capacidad para gobernar, sino que reaviva una tormenta política con posibles consecuencias al interior del Gobierno.