La capacitación es una apuesta del gobierno departamental y la idea es que estas personas adquieran las herramientas técnicas y tecnológicas para poder hacer toda una estrategia de educación ambiental en los diferentes municipios.
Jonathan Velásquez Alzate, director de Inciva, entidad que coordina el Programa de Gestores, explicó que se dio inicio con jóvenes Gestores Ambientales de Buga, Guacarí, Ginebra y El Cerrito.
“Son dos procesos de formación como tecnólogos de Gestión de Recursos Naturales y técnicos en Conservación de Recursos”, precisó por su parte John Antonio Castillo, coordinador académico del Área Agropecuaria y Ambiental Sena en esta localidad.
“Gracias por la oportunidad de capacitarnos como técnicos y tecnólogos en recursos naturales ya que esto nos va a servir en nuestra labor como Gestores Ambientales para la conservación de nuestro medio ambiente”, dijo Pablo Guzmán, quien reside en municipio de El Cerrito.
De acuerdo con el plan de estudios diseñado, la capacitación tiene una duración de dos semestres para los técnicos y de cuatro para los tecnólogos.
“Queremos que en adelante ellos tengan más herramientas para seguir en la tarea de sensibilizar y concientizar a los vallecaucanos en el adecuado manejo de residuos sólidos, el uso responsable de los recursos naturales”, puntualizó Velásquez Alzate.