Uno de los grupos que hizo parte de las capacitaciones fue el integrado por los agentes de tránsito quienes recibieron la información con el objetivo de sensibilizarlos y enseñarles la importancia de brindar una atención incluyente a los ciudadanos con discapacidad.
“Los agentes de tránsito, por desempeñar labores operativas, son funcionarios que deben estar en contacto permanente con la ciudadanía en las calles, de ahí la importancia de esta charla”, indicó la licenciada Luz Denis Echavarría Monar, docente de lectoescritura en Braille de la Secretaría de Bienestar Social .
Agregó que poner en práctica las técnicas de guianza para usuarios con discapacidad visual y una promoción del lenguaje es fundamental para lograr una mejor convivencia en las calles.