El pasado jueves el Concejo Municipal de Tuluá recibió el Proyecto de Acuerdo por medio del cual se busca autorizar el cambio de naturaleza jurídica de la Unidad Central del Valle del Cauca, Uceva, con el fin de pasarla de establecimiento público como unidad a Ente Universitario Autónomo, cambio que a juicio de los entendidos abre la puerta para su reconocimiento como universidad pública del orden municipal.
El proyecto de acuerdo, que tendrá como ponentes a los concejales Edier Valencia y Mariana Agudelo, tiene como ingrediente esencial el respaldo institucional y financiero del Municipio de Tuluá y deja sentadas las bases para que las directivas del Alma Mater eleven la solicitud final ante el Ministerio de Educación Nacional y así se pueda convertir en Universidad.
La iniciativa, que goza de buen ambiente en el interior del cabildo, sustenta su esencia jurídica en la trayectoria de 54 años de la UCEVA, que cuenta hoy con un total de 8.492 estudiantes, 17.322 egresa-dos, 740 docentes y una oferta académica que integra 20 programas de pregrado (19 profesionales y 1 tecnología), 7 de posgrado, educación virtual y 16 grupos de investigación reconocidos por Minciencias y 89 investigadores.
El Proyecto de Acuerdo presentado por el alcalde Gustavo Vélez como presidente del Consejo Directivo de la Uceva resalta en la exposición de motivos que la transformación no es un cambio de nombre, sino la consolidación de una autonomía necesaria para fortalecer su misión educativa, ampliar capacidades y mejorar su función académica y administrativa.
Este proceso de cambio a universidad es una de las banderas del rector Juan Carlos Urriago, quien ha insistido en que la transformación es un paso fundamental para el centro de educación superior.











