Las dos imágenes que acompañan esta nota y que surge de las constantes denuncias de la ciudadanía, es solo el botón de muestra del caos que afronta el municipio por la suciedad que se observa en diferentes sectores.
Son varios los puntos en la Villa de Céspedes que de forma permanente son invadidos por montones de desechos de todo tipo y que se originan en primera medida por la actitud ciudadana de hacer mala disposición de estos en lugares y horarios no establecidos por la empresa Veolia responsable del tema el municipio.
José Martín Hincapié Álvarez, secretario de Gobierno, Seguridad y Convivencia de Tuluá le dijo a EL TABLOIDE que en un reciente operativo desarrollado en las riberas del río tutelar y debajo de los puentes se extrajeron cerca de 2 toneladas y media de basura y llamó la atención porque en muchos lugares se encontraron colchones, sofás, camas, restos de armarios, llantas, entre otros elementos.
Para el funcionario es claro la problemática se genera desde las casas de los tulueños, que no están haciendo una correcta disposición, y le entregan a recuperadores ambientales ese tipo de elementos de gran tamaño para que estos, a su vez, se deshagan de ellos pero tristemente terminan arrojados a cielo abierto o en el peor de los casos en el cauce del río.
Llamado a Veolia
Desde diferentes sectores se ha hecho un llamado a la empresa Veolia, responsable del servicio del aseo en Tuluá, para que adelante una campaña de información que le permita a los usuarios conocer las líneas telefónicas a través de las cuales solicitar el servicio de recolección de los elementos que por su tamaño no pueden ser transportados por los carros recolectores. Esa sería una salida para evitar que esos desechos terminen en las esquinas o nadando en aguas del río Tuluá.