«Con la energía producida por estos paneles, estamos apostándole a la cocción de los alimentos del Programa de Alimentación Escolar, al desarrollo de los proyectos pedagógicos productivos, a la generación de otros proyectos a través de las Asociaciones de Futuros Agricultores de nuestras instituciones educativas”, afirmó Ledys Yohanna Castañeda, subsecretaria Administrativa y Financiera de Educación del Valle del Cauca.
Así mismo, la funcionaria añadió que actualmente se están instalando paneles solares en 18 instituciones educativas. “Es decir, que vamos a tener un total de 28 instituciones educativas utilizando energías limpias. Con el uso de paneles solares en nuestras instituciones educativas hemos disminuido casi que en un 50% el costo de los servicios públicos que cuando usábamos energía convencional”, indicó Castañeda.
«La apuesta es contar cada vez con más instituciones educativas que usen las energías limpias para su funcionamiento”, puntualizó la funcionaria al anunciar una inversión conjunta con la nación.