Una vez más el Hemocentro de la Cruz Roja Valle está enfrentando una situación crítica, por la demanda de componentes sanguíneos que no es posible suplir, debido a la poca disponibilidad de donantes de sangre, situación que ha motivado que la entidad esté haciendo un llamado a la ciudadanía a donar sangre para salvar vidas.
De acuerdo con los datos suministrados por el cuerpo de socorro, el departamento necesita por lo menos, 3.000 unidades de sangre para atender a personas que requieran transfusiones y otros procedimientos.
“Las emergencias médicas y las cirugías no dan espera. Necesitamos el apoyo de la comunidad para asegurar que podamos seguir proporcionando los componentes sanguíneos necesarios para salvar vidas”, indicaron voceros de la entidad de socorro. Ante este panorama, la Cruz Roja del Valle está haciendo un llamado a la generosidad y a la solidaridad de los vallecaucanos, considerando que cada donación puede salvar hasta tres vidas.
Aquellas personas que quieran contribuir en esta causa, pueden hacerlo en cualquier punto de la organización, donde se le realizaran exámenes para saber si es apto para donar» se indicó a través de un comunicado de prensa.
¿Cómo apoyar la causa?
Donando sangre y plaquetas: Si es apto para donar, cumple con los requisitos mínimos y goza de buena salud, puede acercarse a uno de los puntos de donación del Hemocentro de la Cruz Roja Valle. Consulte las redes sociales de la Cruz Roja Valle en todas las plataformas digitales para conocer los lugares, fechas y horarios disponibles.
Para qué donar
Reiteran en la comunicación que la donación de sangre es un gesto de generosidad que impacta directamente en la vida de muchas personas. Además de salvar a pacientes en situaciones críticas, contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes padecen enfermedades crónicas, permite la realización de cirugías y tratamientos médicos esenciales, y fortalece la reserva de sangre en hospitales y centros de salud. Asimismo, aporta beneficios para el donante, como la estimulación en la producción de nuevas células sanguíneas y la mejora en la oxigenación del cuerpo.
Para tener en cuenta
Entre los requisitos de los donantes están: tener entre 18 y 65 años, pesar mínimo 50 kilos, no haber tenido hepatitis después de los 12 años, no haberse realizado tatuajes, piercings o cirugías en los últimos seis meses, no haber estado en la Costa Pacífica 90 días antes de la captación. Los hombres, pueden donar cada tres meses, mientras que las mujeres, cada cuatro meses.