La publicación de una fotografía en redes sociales que da cuenta del ascenso de dos bomberos en el municipio de Andalucía despertó algo de nostalgia y, a la vez, preocupación en integrantes de estos cuerpos de socorro en varios municipios del Valle del Cauca e incluso en el territorio nacional.
Esos sentimientos afloraron porque por alguna extraña razón, los consejos de oficiales y comandantes de la institución se abstienen a promover ascensos a pesar que son muchos los que hoy tienen ese derecho adquirido.
Las razones que se esgrimen son diversas pero, la mayoría de ellas, apartadas de los reglamentos internos y la propia Ley Nacional de Bomberos que establece con claridad meridiana los aspectos a la hora de conceder los ascensos en la institución bomberil.
Tuluá en esa lista
En el caso del municipio de Tuluá, la situación es un poco más compleja pues desde hace cerca de 13 años no hay ascensos, situación que preocupa a los integrantes de ese cuerpo de servicio a la comunidad que ven la decisión como una manera de truncar aspiraciones personales.
EL TABLOIDE tuvo acceso a un derecho de petición presentado hace algunos días al consejo de oficiales, donde se solicita explicaciones a la problemática que afrontan, petición que está a la espera de la respuesta dentro de los términos de Ley.
A lo anterior se suma el hecho de que algunos ascensos que se hicieron años atrás fueron revocados en 2023 bajo el argumento que habían sido mal ascendidos.
Las peticiones
Acorde con lo expuesto en el derecho de petición, la distribución de personal a corte de julio de 2025 muestra la existencia de 64 bomberos que equivalen al 69%, 18 suboficiales que representan el 19% y 11 oficiales que reflejan el 12%. A juicio de los firmantes esas cantidades exceden el límite de bomberos lo que genera un déficit en los rangos de mando.
En el documento en mención se solicita que, en un plazo máximo de 30 días calendario, se ponga en marcha el proceso de ascensos 2025, verificación de las hojas de vida conforme al párrafo segundo de la resolución 661 de 2014, Resolución 1127 de 2018 y así mismo que se habiliten las vacantes necesarias para ascender al menos cinco sargentos a subtenientes, cinco cabos a sargentos u cinco bomberos a cabos.
Al ser consultados sobre el particular algunos bomberos responden de manera anónima que el no llamamiento a los ascensos tendría su explicación en el querer de algunos oficiales de atornillarse a los cargos cerrando posibilidades a nuevas personas con marcada vocación de servicio, nuevas ideas y energías para seguir en el fortalecimiento de la institución.