Un llamado todos los actores culturales del municipio hizo, en las últimas horas, el concejal Mario Mejía Salazar con la finalidad de fortalecer la formulación de la Política Pública de Cultura para Tuluá, trazada a 12 años.
En diálogo con EL TABLOIDE, el dirigente del partido Alianza Verde precisó, que si bien es cierto tiene diferencias con el actual gobierno, destaca la determinación de incluir en el plan de desarrollo, la formulación de la citada política y añadió que es un mecanismo eficaz para consolidar el trabajo que se desarrolla por parte de los gestores culturales tanto en la parte urbana como rural al municipio
En qué consiste
«Es un documento que en esencia resulta participativo e incluyente para integrar las voces, experiencias y apuestas de los distintos grupos poblacionales y colectivos», indicó Mejía Salazar.
Agregó que toda la ciudadanía puede participar en este proceso por ser un documento de carácter público y de interés común.
Indicó igualmente que el Concejo Municipal creó una comisión accidental para hacer seguimiento y acompañamiento al proceso y sacarlo avante.
«El impacto de este documento depende de la calidad con la que se construya y para ello debe ser incluyente, hacerse un buen diagnóstico, un buen plan de acción y una proyección presupuestal robusta y acorde con las necesidades», puntualizó el cabildante.
Actualmente se está desarrollando la formulación de la política pública a largo plazo que va a orientar la inversión en el sector artístico del municipio.
Cabe destacar que en la actualidad el gobierno local contrató el estudio de la mencionada política pública de cultura y se espera que antes de finalizar el presente año el documento que se construya haya sido presentado nuevamente para su debate, estudio y aprobación ante el Concejo Municipal.
De acuerdo con Mejia Salazar, se espera que al final del presente año sea llevado al cabildo la propuesta que resulte de las diferentes mesas de trabajo para iniciar su debate y aprobación.