Medicina Legal solo ha entregado de forma parcial los resultados de las necropcias
En diálogo con EL TABLOIDE el abogado Ivan Gutiérrez, integrante de Orpifamco DDHH, organización de derechos humanos de población carcelaria y quien lleva la representación de varias de las familias de los internos fallecidos, dijo que es lamentable que luego de seis meses solo se tenga un informe preliminar del Inpec que intentó jutificarlo con una fuga de presos, tesis que se ha ido cayendo a pedazos, pues los testimonios y evidencias de los investigadores dan cuenta que en esa macabra noche, hubo una presunta negligencia del personal carcelario que estaba de turno en ese momento.
«Nos aterra a nosotros como abogados y mucho más a los familiares que sigan pasando los días y Medicina Legal solo haya entregado informes parciales de las necropsias, pues hay casi la certeza que varios de los cuerpos incinerados tenían heridas de arma blanca y de fuego, lo que claramente indicaría que murieron antes de la fatidica conflagración», precisó Restrepo.
Temor al olvido
«Recojo el sentir de los familiares de estos privados de la libertad, algunos de ellos inocentes que estaban presos sin el debido proceso y otros condenados pero que no merecían esa suerte, de que en este, como en otros casos, se vaya a quedar en el show mediático de los primeros días cuando todos llegaron a Tuluá, se tomaron las fotos, dieron entrevistas y nunca más volvieron», precisó Gutiérrez.
Es necesario que el Fiscal Francisco Barbosa cumpla con el anuncio hecho de conformar un grupo élite que investigara lo sucedido.
«Nos ponemos en la piel de estas familias que en esta época del año ya no recibirán la llamada de los hijos, padres, nietos, hermanos, llamada que esperaban con ansias», añadió Gutiérrez.
En los próximos días, los familiares de las víctimas realizarán varias jornadas de protesta para decirle al gobierno nacional, a la Fiscalía y demás instituciones que este hecho no puede reinar con la impunidad.