Se busca mejorar los ingresos del Valle del Cauca con nuevos tributos
Así lo estableció la ordenanza aprobada por la Asamblea Departamental, a través del cual la gobernadora Clara Luz Roldán respondió a los vallecaucanos y los gremios con el compromiso de brindar incentivos y generar oportunidades de descuento en las matrículas de estos vehículos en la región.
“Le apostamos a un Valle Verde Invencible: a partir del 1 de enero del 2023, todos los vehículos eléctricos, híbridos y cero emisiones que se matriculen en el Valle tendrán un 60 % por 5 años en el impuesto automotor. Un compromiso con los vallecaucanos y el ambiente”, señaló la mandataria.
Por su parte, Ney Hernando Muñoz, gerente de la Unidad Departamental de Rentas, explicó que la iniciativa es importante porque a través de esta ordenanza vamos a evitar que muchos vehículos que transitan por las vías del departamento, se matriculen en otro y los impuestos que pagan se queden en otra región.
“Este proyecto es muy importante porque es una renta que no se tenía en el departamento, muchos vallecaucanos compran los vehículos aquí, pero los matriculan en otros departamentos, pero gracias a un trabajo conjunto entre la gobernación, asamblea y los gremios sacamos adelante este proyecto”, precisó el diputado Rafael Rodríguez.
DATO: En el departamento va en alza la adquisición de vehículos eléctricos; son más económicos y amigables.
A su turno la diputada Lissette Burgos exaltó el compromiso del gobierno del Valle Invencible por consolidar un departamento con una movilidad sostenible que mitigue los efectos adversos para el ambiente.
“Estamos convencidos de que tenemos que trabajar de la mano para tener un ambiente sano, una movilidad sostenible y ratificar que somos un Valle verde e invencible”, aseguró.
Ya la ordenanza pasó a sanción al despacho de la gobernadora Clara Luz Roldán González y entrará en vigencia a partir del primero de enero de 2023.