La más reciente es la intervención adelantada en la vía que conduce a la vereda La Popa, donde la placa huella se había fracturado y se hacía necesaria la construcción de unas rampas para mejorar la movilidad. «Hicimos la convocatoria, se compraron los materiales, los subimos e hicimos los convites para fundir los tramos que hacían falta» dijo Gálvez en diálogo con EL TABLOIDE.
Destacó la positiva respuesta de los campesinos de la región que ante la histórica ausencia del estado se ponen a la tarea de mejorar su calidad de vida.