Este martes 21 de octubre se cumplirán en la Unidad Central del Valle las Olimpiadas Juegos Tradicionales Incluyente, un espacio que será la antesala a otro de mayor dimensión y que es organizado por la Fundación Mi Cabaña, liderada por Adalberto Correa Ayala.
De acuerdo con el dirigente social, el evento no se trata solamente de una competencia, sino que representa una oportunidad para demostar que la inclusión, la empatía y el trabajo en equipo pueden romper cualquier barrera en Colombia o el mundo.

«Aquí todos somos parte, sin importar nuestras diferencias. Tendremos actividades llenas de energía, colaboración y diversión, donde el objetivo principal es disfrutar, compartir y valorar el poder de la diversidad» dijo Correa a EL TABLOIDE.
Así mismo destacó la respuesta de las directivas de la Uceva, en cabeza del rector Juan Carlos Uriago Fontal, y todo su equipo de trabajo que dieron el sí para darle vida a un evento que la comunidad en situación de discapacidad necesita.
«Desde hace un buen tiempo hay ideas que nos dan vueltas en la cabeza, pero que para llevarlas a cabo necesitamos del concurso de todos los estamentos del gobierno, empresas del sector privado y entidades que tienen que ver con el tema. Estas olimpiadas del lunes son el primer paso», precisó.
«Agradeciendo el espacio que nos brinda EL TABLOIDE, un medio que siempre ha sido abierto a nuestra comunidad, para convocar a todas las personas de Tuluá y el centro del Valle para que nos acompañen este lunes, a partir de las 7:30 de la mañana, bien sea como participantes o como espectadores, para que sean testigos de la capacidad de quienes creemos que las limitantes están en la mente de las personas» dijo Correa Ayala.
Los interesados podrán obtener más información llamando a la línea-3189404053.