Segun lo indicado, la conmemoración estuvo enfocada en los familiares o cuidadores de los adultos mayores beneficiarios de este programa, a través de la conferencia de redes de apoyo sobre “la importancia del cuidado transgeneracional” a cargo del licenciado neuroterapeuta Francisco Restrepo.
A través de la charla se logró evidenciar la necesidad de que estas personas cuenten con nociones básicas de las problemáticas a nivel psicológico, social y de salud y así realizar su trabajo de una manera segura, responsable, obteniendo del adulto mayor su máximo potencial que es envejecer positiva y exitosamente.
DATO: Los cuidadores de la Ciudad Señora cuentan con el acompañamiento de la alcaldía.
Estas jornadas de integración y recreación de los grupos de adultos mayores, que en esta ocasión estuvo dirigida también a sus familias, se realizan en cumplimiento a las estipulado en el Plan de Desarrollo ‘Buga de la Gente 2020-2023”.
Aspectos de interés
Un cuidador es una persona que brinda ayuda a otra que lo necesita, como a un cónyuge o pareja enfermo, un niño discapacitado o un pariente anciano. Sin embargo, los familiares que están cuidando activamente a un anciano a menudo no se identifican a sí mismos como cuidadores. «Reconocer esta función puede ayudar a recibir el apoyo que necesitan», precisó el profesional.
A medida que la población envejece, cada vez son más las personas que, sin ser profesionales de la salud, proporcionan cuidados. Aproximadamente 1 de cada 3 adultos en los Estados Unidos brinda cuidado a otro adulto como cuidador informal.