Los lineamientos del retorno a clases presenciales, que también cobija a docentes y personal administrativo, están consignados en la circular 1020626, emitida por la Secretaría Departamental de Educación, con el que cada institución acogerá las medidas necesarias para garantizar el retorno seguro de la comunidad educativa en medio del tercer pico del covid 19.
La secretaria de Educación, Mariluz Zuluaga, destacó que el proceso exitoso de alternancia permitió un alistamiento óptimo para el retorno a clases.
“Solo seis instituciones educativas no podrán regresar en un 100% a la presencialidad porque sus espacios son pequeños y seguirán trabajando en alternancia”, explicó la funcionaria.
DATO: Más del 85% de los docentes del Valle del Cauca se encuentran vacunados contra el covid 19.
Como parte del apoyo del Gobierno del Valle a las 149 instituciones educativas en municipios no certificados se entregaron 14.055 galones de hipoclorito, 26.332 galones de gel antibacterial, 6.616 galones de alcohol, 26.332 galones de jabón líquido y 1.003.890 tapabocas para estudiantes y docentes.
De la misma manera se distribuyeron 1.780 lavamanos portátiles y se entregaron 1.200 dispensadores de gel, además de garantizar la contratación de 148 personas para reforzar las labores de aseo y desinfección, mientras que otras 120 personas adicionales están en proceso de contratación.
“Hemos acompañado además para que nuestros docentes y nuestra comunidad educativa se vacune, ya tenemos casi un 85% cubierto”, explicó Zuluaga.
Se ha dispuesto a través de directrices impartidas desde la Secretaría de Educación cómo debe ser el trabajo para aquellos que por su comorbilidad o padecieron el virus no podrán regresar a la institución”, indicó Zuluaga.