La semana pasada funcionarios de la alcaldía de esta localidad del centro del Valle se vieron sorprendidos por la llegada de un grupo numeroso de personas con la firme intención de ocupar un predio que, supuestamente, estaba baldío o bajo la figura de extinción de dominio.
De inmediato, una comisión encabezada por el alcalde Alejandro Cadavid se hizo presente en la zona y minutos después arribó la ciudadana que, con documento en mano, demostró ser la titular de ese terreno y aclaró que en ningún caso enfrenta proceso alguno de carácter legal.
Falsos tramitadores
A través del diálogo con los voceros de quienes llegaron hasta este lugar, se pudo establecer que se trataba de un grupo de personas que, al parecer, habrían sido engañadas por un falso funcionario de la Sociedad de Activos Especiales que les habría manifestado la disponibilidad de ese predio para darle uso en labores agrícolas y de habitación.
Durante ese encuentro, el alcalde Cadavid hizo el llamado urgente al gobierno del presidente Petro para que tomara acciones correctivas y evitar que a nombre de una entidad como la SAE se produzcan situaciones que causen dificultades.
Respuesta inmediata
Un día después de la llegada de los campesinos y desplazados hizo presencia en el sector Felipe Tascón, quien manifestó que en su calidad de director regional de la Sociedad de Activos Especiales desconocía totalmente tal diligencia y tras corroborar la legalidad del predio en presencia de su titular se comprometió a buscarle soluciones a la problemática.
El funcionario estatal hizo el llamado a los ciudadanos para que no caigan en la trampa de algunos avivatos que están engañando a personas incautas con falsos trámites ante su entidad y recordó que ningún campesino desplazado o víctima de la violencia requiere de intermediario alguno para reclamar ante esa entidad la adjudicación de predios.
“Ese es un trámite que hacemos de cara a la comunidad y siguiendo los lineamientos del presidente Gustavo Petro, quien ha insistido que todos los predios en extinción de dominio que tengan finalizados los procesos legales le sean adjudicados a las personas y grupos asociativos de campesinos o desplazados», puntualizó.