Cifras reveladas en la presente semana indican que en la Ciudad Señora de Colombia entre el 7 de julio y el 21 de octubre de 2025, se comercializaron 74.244 litros de leche, 493 litros de kumis, 1.002 libras de queso y 42,5 de mantequilla producidos en la alta y media montaña y que se expenden en varios puntos de la zona urbana.
Para la alcaldesa Karol Martínez, estos resultados no solo consolidan a Buga como un referente en la producción láctea regional, sino que también reflejan el fortalecimiento del sector lácteo artesanal y la consolidación de una oferta campesina diversa y de alta calidad, en la que también destacan productos como huevos y pollo.
Indica el informe oficial que el punto de venta El Jardín lideró la comercialización de leche, seguido por Santa Bárbara, Alto Bonito y La Revolución, lo que evidencia la capacidad productiva y el compromiso de las comunidades bugueñas. «Este programa ha contado con el acompañamiento permanente de la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente, que ha brindado asistencia técnica, impulsado la organización de los productores y promovido espacios de comercialización dignos, justos y sostenibles» precisó la mandataria.
Destacó así mismo la relevancia de esta iniciativa dentro del programa de gobierno «Buga Merece Avanzar». «Cada litro de leche vendido representa el esfuerzo y la dedicación de nuestras familias campesinas. Este programa es una apuesta por el desarrollo sostenible del campo y por la dignificación de quienes trabajan la tierra con compromiso y amor por Buga», puntualizó.










