EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Falleció Nidia Quintero, ex primera dama y abuela del precandidato Miguel Uribe

    Bus con pasajeros del centro del Valle cae al río Quindío: 25 heridos

    Bus de turismo cayó al río Quindío en Salento

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    Realizaron mesa técnica para fortalecer el emprendimiento en Yotoco

    ¿Falta de cultura vial en la calle Sarmiento? (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Así regirá el nuevo pico y placa en Cali a partir del 1 de julio: conozca los días, horarios y excepciones

    Así regirá el nuevo pico y placa en Cali a partir del 1 de julio: conozca los días, horarios y excepciones

    Falleció Guillermo Piedrahita, el actor que dio vida al icónico «Vivo Bobo» en los años 90

    Falleció Guillermo Piedrahita, el actor que dio vida al icónico «Vivo Bobo» en los años 90

    Recicladores llenaron la Plaza de Bolívar con toneladas de residuos en señal de protesta

    Recicladores llenaron la Plaza de Bolívar con toneladas de residuos en señal de protesta

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Falleció Nidia Quintero, ex primera dama y abuela del precandidato Miguel Uribe

    Bus con pasajeros del centro del Valle cae al río Quindío: 25 heridos

    Bus de turismo cayó al río Quindío en Salento

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    Realizaron mesa técnica para fortalecer el emprendimiento en Yotoco

    ¿Falta de cultura vial en la calle Sarmiento? (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Así regirá el nuevo pico y placa en Cali a partir del 1 de julio: conozca los días, horarios y excepciones

    Así regirá el nuevo pico y placa en Cali a partir del 1 de julio: conozca los días, horarios y excepciones

    Falleció Guillermo Piedrahita, el actor que dio vida al icónico «Vivo Bobo» en los años 90

    Falleció Guillermo Piedrahita, el actor que dio vida al icónico «Vivo Bobo» en los años 90

    Recicladores llenaron la Plaza de Bolívar con toneladas de residuos en señal de protesta

    Recicladores llenaron la Plaza de Bolívar con toneladas de residuos en señal de protesta

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Carlos Guillermo Palomino

@CarlosPalomo99

El campo teñido de sangre

...Los campesinos, están en medio de dos fuegos y en algunas regiones, hasta de tres. Siempre lo han estado...".

El campo colombiano sigue teñido de sangre. Hace un poco más de 200 años en esos mismos campos se derramó sangre pero con un propósito, el de lograr la independencia ante la corona española.

Dos siglos después el baño de sangre no se detiene y las víctimas siguen cayendo una tras otra. En el siglo XIX, después de la gesta emancipadora, sobrevinieron una serie de conflictos en el país, conflictos que acentuaron las diferencias ideológicas (políticas) de la época y que dejaron al descubierto las brechas que empezaban a abrirse en la sociedad colombiana.

Llegó el siglo XX y consigo trajo la que se denominó ‘Guerra de los Mil Días’, que fue considerada históricamente como la mayor guerra civil de la historia de Colombia. El país quedó devastado en todos sus ámbitos, tanto, que Panamá se separó en 1903.

Luego hubo otra serie de conflictos, que con el tiempo tampoco cesaron, y fue caldo de cultivo que dieron origen luego a la llamada ‘época de la violencia’, a mediados del siglo pasado. Desde esa época hasta la actualidad, rara vez el campo colombiano ha estado libre de violencias de todo tipo.

Y esas violencias, infortunadamente, se han perpetuado pese a esfuerzos, equivocados o no, de acabar con el conflicto. En el caso del centro del departamento, las muertes de líderes y de agricultores habitantes de la zona, se han incrementado y esto no pareciera tener resonancia e importancia en las altas esferas nacionales y regionales.

Pero ni siquiera en nuestros propios municipios esos hechos dejan de ser solo una noticia, una de las tantas que en ese sentido se publican. A pesar de esa difícil situación, un buen número de nuestros campesinos resisten, siguen con su trabajo diario, sacándole el mejor provecho a la tierra, resistiéndose de manera estoica a abandonar sus parcelas.

Ellos, nuestros campesinos, están en medio de dos fuegos y en algunas regiones, hasta de tres. Siempre lo han estado.

A ellos es a quienes se señala y se estigmatiza no en pocos casos. Desde algunos círculos se les mira sospechosamente, se les atribuye que son ‘colaboradores’, que están del lado de grupos al margen de la ley.

Sin embargo, ellos simplemente trabajan y tratan de sobrevivir en medio de las difíciles circunstancias que siempre los han rodeado. Cuando lo único que saben hacer es poner a producir la tierra para beneficio de todos.

Anterior Noticia

Hombre de 35 años fallece tras presunto suicidio en la urbanización Unifamiliar

Siguiente Noticia

Al hospital Tomás Uribe llegará la telemedicina; el programa hoy funciona en una clínica de Bogotá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carlos Guillermo Palomino

Alegría y sinsabor

28 de junio de 2025

«…Lo más importante es que se hizo la Feria. Muchos de los asistentes sostuvieron que ‘hace falta’…»

¿Un líder que nos una?

14 de junio de 2025

«…se requiere grupos de líderes que se interesen por lo que está sucediendo y afectando al ciudadano…»

200 años

31 de mayo de 2025

«…No tendríamos espacio para hablar de las bondades de este municipio a lo largo de 200 años…»

Desangre e impunidad

19 de mayo de 2025

«…si bien este ha sido un país violento desde hace muchas décadas, pero la situación se acrecienta…»

Desangre e impunidad

18 de mayo de 2025

«…si bien este ha sido un país violento desde hace muchas décadas, pero la situación se acrecienta…»

Siguiente Noticia
Al hospital Tomás Uribe llegará la telemedicina; el programa hoy funciona en una clínica de Bogotá

Al hospital Tomás Uribe llegará la telemedicina; el programa hoy funciona en una clínica de Bogotá

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar