EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Segundo implicado en el asesinato de Jaime Esteban Moreno habría huido a Venezuela

    Segundo implicado en el asesinato de Jaime Esteban Moreno habría huido a Venezuela

    Peligro inminente en el puente sobre el río Morales (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Peligro inminente en el puente sobre el río Morales (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    El PAE será política pública para garantizar alimentación escolar continua y de calidad

    El PAE será política pública para garantizar alimentación escolar continua y de calidad

    Este es el reto de licor que terminó en tragedia

    Familia confirma muerte cerebral de María José Ardila, la joven que colapsó tras un reto con licor en una discoteca

    Familia confirma muerte cerebral de María José Ardila, la joven que colapsó tras un reto con licor en una discoteca

    Autoridades de salud emiten alerta por casos de tuberculosis en el Valle del Cauca

    Autoridades de salud emiten alerta por casos de tuberculosis en el Valle del Cauca

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Segundo implicado en el asesinato de Jaime Esteban Moreno habría huido a Venezuela

    Segundo implicado en el asesinato de Jaime Esteban Moreno habría huido a Venezuela

    Peligro inminente en el puente sobre el río Morales (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Peligro inminente en el puente sobre el río Morales (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    El PAE será política pública para garantizar alimentación escolar continua y de calidad

    El PAE será política pública para garantizar alimentación escolar continua y de calidad

    Este es el reto de licor que terminó en tragedia

    Familia confirma muerte cerebral de María José Ardila, la joven que colapsó tras un reto con licor en una discoteca

    Familia confirma muerte cerebral de María José Ardila, la joven que colapsó tras un reto con licor en una discoteca

    Autoridades de salud emiten alerta por casos de tuberculosis en el Valle del Cauca

    Autoridades de salud emiten alerta por casos de tuberculosis en el Valle del Cauca

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Urge remezón educativo

...actualmente se debate en el Congreso de la república, dicha reforma. Esperamos que prime el criterio de la modernidad y el afán por cerrar la brecha...".
Inicio Opinión Editorial

La reforma a la educación es una necesidad sentida en todo el país, en especial, cuando vemos con tristeza que los profesores recorren calles y avenidas de los pueblos buscando niños y niñas para que ingresen a estudiar porque se ha convertido la academia en algo inalcanzable que no responde a las expectativas de los estudiantes que buscan otras alternativas para lograr algunos objetivos circunscritos a la ganancia de algunos recursos económicos que por lo menos le sirvan para subsistir, pero no para vivir con dignidad.

La brecha entre la educación pública y privada es cada día más ancha y ajena, evidenciado durante la pandemia, cuando se descubrió la virtualidad en el aprendizaje y los más pobres, entre ellos, la población rural, no contó con la tecnología suficiente para ponerse a la par de los estudiantes de mayores recursos económicos que poseian con un computador en su casa, internet y telefonía móvil.

Pareciera que los educandos no se han preocupado lo suficiente por su preparación tecnológica y los avances son vertiginosos, ya hace rato que se pasó del tablero,tiza y borrador,a la pantalla mágica del computador y muchos no lo quieren aceptar aferrados a viejos esquemas enquistados desde tiempos antiguos, cuando las escuelas y colegios eran muy parecidos a “cárceles estudiantiles”.

Sin embargo se ha caído,estimamos, en un dejar hacer dejar pasar, ya nadie pierde el año, sino que la evaluación tiene tantos esguinces, que ni se entienden ni aplican en la realidad, mientras que crecen los problemas de comunicación, socialización y aparecen las enfermedades mentales a montón, y la sicología no está en las aulas.

Pasamos por una crisis generacional,es necesario un cambio estructural, ya las nuevas generaciones nacieron con un computador y celular bajo el brazo, sus objetivos no son los tradicionales nacidos en su mayoría en la época pastoril, lo que requiere una profunda reflexión y saber discernir lo que realmente se requiere para estos tiempos de cambios vertiginosos, aupados por las redes sociales, que tienen asustados hasta sus propios iniciadores, tal como lo apreciamos esta semana, cuando perdían perdón por los errores cometidos.

Llevar la tecnología al sector rural, es una prioridad, que ojalá no se quede en solo promesas, cerrar la brecha existente es urgente, para que podamos obtener resultados positivos entre la población urbana y rural.

El desafío de la inteligencia artificial, obliga a estudiar mucho más el sentido estricto de la educación, pero sobre todo, es indispensable, hacer tomar conciencia a los alumnos y alumnas, que las posibilidades son amplias y necesariamente hacer bien las cosas es la primera condición para el éxito en los objetivos.

Echar mano de la tecnología, hará mejores ebanistas, electricistas, costureros, jardineros, vendedores, etc., etc., y por supuesto en todas las otras disciplinas académicas centradas en el servicio de la sociedad.

Ahora bien, actualmente se debate en el Congreso de la república, dicha reforma. Esperamos que prime el criterio de la modernidad y el afán por cerrar la brecha, de lo contrario estaremos “arando en el mar” y la solución a las guerras, la violencia y toda clase de conflictos, continuarán por muchos años venideros.

Anterior Noticia

Molestos se encuentran los vecinos de  la carrera 28A del barrio San Antonio

Siguiente Noticia

Juvenicidio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS EDITORIALES

Diversión con responsabilidad

2 de noviembre de 2025

«…No basta con prohibir; hay que educar, concienciar y actuar con firmeza frente a quienes, año tras año, ponen en riesgo la tranquilidad colectiva….».

Juventud tiende hacia la derecha

26 de octubre de 2025

«…Es indispensable que no sean escenarios controlados por las estructuras políticas
tradicionales, sino plataformas abiertas que inspiren liderazgo…».

El último pulso del año: el Q4

19 de octubre de 2025

«…la reactivación no se logra solo con créditos o impuestos diferidos, se logra también con confianza, con cultura ciudadana y con actividades…».

Consultas en la encrucijada

12 de octubre de 2025

«…Estas consultas podrían realizarse de manera más austera y moderna, utilizando medios digitales, reduciendo mesas o concentrando esfuerzos…».

Cifras dudosas y poco creíbles

5 de octubre de 2025

«…Un informe de Confecámaras reveló que, de cada diez empresas que se crean, siete cierran antes de cumplir cinco años. El dato refleja un problema grave…».

Siguiente Noticia

Juvenicidio

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar