EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Este es el reto de licor que terminó en tragedia

    Familia confirma muerte cerebral de María José Ardila, la joven que colapsó tras un reto con licor en una discoteca

    Familia confirma muerte cerebral de María José Ardila, la joven que colapsó tras un reto con licor en una discoteca

    Autoridades de salud emiten alerta por casos de tuberculosis en el Valle del Cauca

    Autoridades de salud emiten alerta por casos de tuberculosis en el Valle del Cauca

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Jamaica declarada “zona de desastre” tras el devastador paso del huracán Melissa

    Huracán Melissa arrasa Jamaica como categoría 5 y avanza hacia Cuba con vientos devastadores

    En riesgo los subsidios de energía con proyecto del Ministerio de Minas

    En riesgo los subsidios de energía con proyecto del Ministerio de Minas

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Este es el reto de licor que terminó en tragedia

    Familia confirma muerte cerebral de María José Ardila, la joven que colapsó tras un reto con licor en una discoteca

    Familia confirma muerte cerebral de María José Ardila, la joven que colapsó tras un reto con licor en una discoteca

    Autoridades de salud emiten alerta por casos de tuberculosis en el Valle del Cauca

    Autoridades de salud emiten alerta por casos de tuberculosis en el Valle del Cauca

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Jamaica declarada “zona de desastre” tras el devastador paso del huracán Melissa

    Huracán Melissa arrasa Jamaica como categoría 5 y avanza hacia Cuba con vientos devastadores

    En riesgo los subsidios de energía con proyecto del Ministerio de Minas

    En riesgo los subsidios de energía con proyecto del Ministerio de Minas

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Mentir se convirtió en costumbre

"...el gobierno busca en todos los rincones la forma de arrebatarle a la gente cualquier centavo, en su afán por mostrar resultados, que es un imposible...".
Inicio Opinión Editorial

Nadie puede creer, y mucho menos aceptar, que el alza en el valor de la gasolina y el diésel no impacte en el costo de vida de los colombianos, tal como lo ha planteado el señor Presidente de la República, quien además impulsa una nueva reforma tributaria con la que pretende recaudar la nada despreciable suma de 26 billones de pesos. Desde su anuncio, la propuesta ha generado un rechazo generalizado, mientras los ciudadanos observan con preocupación las contradictorias posiciones del primer mandatario.


Resulta inadmisible afirmar que “los pobres no usan vehículos particulares” y que, por esta razón, no se verán afectados. Tal aseveración demuestra una profunda ignorancia sobre las consecuencias históricas de cualquier incremento en los combustibles. Cada vez que se autoriza un alza, suben de inmediato los costos del transporte en buses, taxis, motocicletas y otros medios masivamente utilizados por las clases populares. Y no solo eso: también se encarece el precio de los alimentos, pues su distribución depende de camiones, camionetas, chivas y vehículos de carga en todo el país.


En medio de este crítico escenario, el gobierno busca recursos “debajo de cada piedra”, tratando de arrebatarle a la gente cada centavo, en su afán de mostrar resultados que, a estas alturas, parecen imposibles. Todo esto ocurre mientras enfrentamos una ola de inseguridad sin precedentes en los últimos 30 años, ante la cual el gobierno guarda un silencio preocupante que contradice cualquier intención de “pacificación total”, ya fracasada desde todo punto de vista.


El rechazo a esta nueva propuesta tributaria, que muchos consideran alcabalera, crece en todo el país. No solo porque aumentará la carga económica sobre quienes menos tienen, sino porque contradice el discurso presidencial de ser “el gobierno de los pobres, de los olvidados, de los desposeídos y de los sin voz”. La realidad es otra: la canasta familiar subirá, y este engaño presupuestal podría convertirse en el detonante de un nuevo estallido social, como el vivido hace apenas unos años.


Basta pensar en los miles de motociclistas que circulan a diario en nuestra región y que serán directamente golpeados por esta medida; en la mayoría de taxistas que ni siquiera son propietarios de sus vehículos; y en los ciudadanos que han recurrido a diversos medios de transporte para enfrentar la crisis.

Todo esto contrasta con el discurso oficial, que se niega a reconocer la verdadera situación del país. Las cifras presentadas en las alocuciones presidenciales, bajo el disfraz de “transparencia”, no resultan creíbles. Así lo demostró la propia gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, al rechazar y desmentir que “se estuviera robando la plata del Plan de Alimentación Escolar”.


Esperamos que este proyecto de reforma tributaria, eufemísticamente llamada “ley de financiamiento”, sea rechazado de plano por los congresistas de la República. Necesitamos propuestas creativas y responsables que busquen recursos sin seguir castigando a los mismos de siempre. El país exige seriedad, coherencia y respeto, no más discursos contradictorios y decisiones improvisadas.

Anterior Noticia

Atentado sicarial en Tuluá deja un hombre muerto

Siguiente Noticia

Adolescente de 16 años fue asesinado en Buga; su padre resultó herido en el ataque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS EDITORIALES

Diversión con responsabilidad

2 de noviembre de 2025

«…No basta con prohibir; hay que educar, concienciar y actuar con firmeza frente a quienes, año tras año, ponen en riesgo la tranquilidad colectiva….».

Juventud tiende hacia la derecha

26 de octubre de 2025

«…Es indispensable que no sean escenarios controlados por las estructuras políticas
tradicionales, sino plataformas abiertas que inspiren liderazgo…».

El último pulso del año: el Q4

19 de octubre de 2025

«…la reactivación no se logra solo con créditos o impuestos diferidos, se logra también con confianza, con cultura ciudadana y con actividades…».

Consultas en la encrucijada

12 de octubre de 2025

«…Estas consultas podrían realizarse de manera más austera y moderna, utilizando medios digitales, reduciendo mesas o concentrando esfuerzos…».

Cifras dudosas y poco creíbles

5 de octubre de 2025

«…Un informe de Confecámaras reveló que, de cada diez empresas que se crean, siete cierran antes de cumplir cinco años. El dato refleja un problema grave…».

Siguiente Noticia

Adolescente de 16 años fue asesinado en Buga; su padre resultó herido en el ataque

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar