EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Así fue el histórico debut de Valentina Castro en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

    De hacer trenzas en Tumaco a la pasarela de Victoria’s Secret

    De hacer trenzas en Tumaco a la pasarela de Victoria’s Secret

    Intento de robo termina en balacera en pleno centro de Cali

    Intento de robo termina en balacera en pleno centro de Cali

    Colombia crea el primer batallón de drones de América Latina

    Colombia crea el primer batallón de drones de América Latina

    Atacan con drones explosivos casa de alcalde y sedes de la Fuerza Pública

    Atacan con drones explosivos casa de alcalde y sedes de la Fuerza Pública

    ¿Sabe usted por qué este lunes 13 de octubre es festivo en Colombia?

    ¿Sabe usted por qué este lunes 13 de octubre es festivo en Colombia?

    ¡Colombia Sub-20 hace historia y clasifica a las semifinales del Mundial tras vencer 3–2 a España!

    Murió Diane Keaton, leyenda del cine estadounidense, recordada por El Padrino y Annie Hall

    Este 26 de octubre se realizarán las consultas internas de los partidos políticos

    Este 26 de octubre se realizarán las consultas internas de los partidos políticos

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Así fue el histórico debut de Valentina Castro en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

    De hacer trenzas en Tumaco a la pasarela de Victoria’s Secret

    De hacer trenzas en Tumaco a la pasarela de Victoria’s Secret

    Intento de robo termina en balacera en pleno centro de Cali

    Intento de robo termina en balacera en pleno centro de Cali

    Colombia crea el primer batallón de drones de América Latina

    Colombia crea el primer batallón de drones de América Latina

    Atacan con drones explosivos casa de alcalde y sedes de la Fuerza Pública

    Atacan con drones explosivos casa de alcalde y sedes de la Fuerza Pública

    ¿Sabe usted por qué este lunes 13 de octubre es festivo en Colombia?

    ¿Sabe usted por qué este lunes 13 de octubre es festivo en Colombia?

    ¡Colombia Sub-20 hace historia y clasifica a las semifinales del Mundial tras vencer 3–2 a España!

    Murió Diane Keaton, leyenda del cine estadounidense, recordada por El Padrino y Annie Hall

    Este 26 de octubre se realizarán las consultas internas de los partidos políticos

    Este 26 de octubre se realizarán las consultas internas de los partidos políticos

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Indicios decorrupción electoral

...es urgente tomar estrictas medidas que garanticen la transparencia, la igualdad de condiciones y la observancia tanto de los topes financieros...".
Inicio Opinión Editorial

Es de suma importancia que las autoridades electorales estén alerta ante la avalancha de aspirantes a los cargos públicos en las próximas elecciones del 29 de octubre cuando el pueblo colombiano elegirá gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles, si tenemos en cuenta los últimos datos de la Misión de Observación Electoral, MOE, que encuentra con preocupación, la poca disposición de los gerentes de campañas, para informar sobre los ingresos y gastos respectivos y en donde vemos la abundancia de publicidad de la inmensa mayoría de candidatos.

La transparencia electoral es el principio de calidad, responsabilidad y honestidad de todos y cada uno de los líderes que desean orientar a sus comunidades respectivas y, si desde el inicio cojean en este aspecto, es muy seguro que más adelante tendrán muchos dolores de cabeza a través de los organismos de control y vigilancia del Estado.

Es conocido con suficiente certeza, las diversas posibilidades de permeabilidad que tienen las campañas de involucrar dineros provenientes de actividades ilícitas, de acuerdos perversos con personas de dudosa reputación o de asuntos pendientes con la justicia. De tales ejemplos está inundado el país y las investigaciones abundan en los despachos judiciales y así se convierten en el primer paso para que la corrupción se tome los procesos electorales en contravía de la total transparencia que debería rodear un evento en donde se afirma y tiene sus pilares, el sistema democrático que nos rige.
Es demasiado preocupante que de 246 candidaturas a gobernaciones, solamente 20 han informado de sus ingresos y gastos en la plataforma establecida por el Consejo Nacional Electoral y otras 111 ni siquiera están registradas.

Para el caso de las alcaldías de las ciudades capitales de un total de 348, apenas 18, reportan ingresos y gastos, 9 solo ingresos, 4 los gastos, 131 tienen los formularios en blanco y 186 no están registrados. Son cifras alarmantes si se tiene en cuenta que en todo el país hay 128 mil candidatos que desean ser elegidos como alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles. Y para asombrarse, según el MOE, las candidaturas que presentan los mayores gastos en publicidad en redes sociales están en Antioquia, Valle del Cauca y el departamento de Córdoba. Por lo tanto, es urgente tomar estrictas medidas que garanticen la transparencia, la igualdad de condiciones y la observancia tanto de los topes financieros como de los tiempos establecidos para hacer publicidad. Sinembargo, pareciera que no existiera la autoridad capaz de impedir que se violen los límites impuestos, que se maquille la contabilidad para tapar las irregularidades, tal como se ha evidenciado a través de los últimos años.

Las grandes diferencias en materia de publicidad reflejadas en las redes sociales y los diversos medios de comunicación, indican de manera patente, las sumas que se mueven durante la jornada democrática y es preciso que la única actitud obligatoria ,valedera y justa de los jefes y gerentes de campaña, sea la transparencia, si es que de verdad quieren, tal como lo prometen, fortalecer la democracia. Sabemos que es una lucha titánica, la adelantada por las autoridades electorales, pero bien vale la pena, porque está en juego el futuro del sistema que nos rige y ojalá no sea demasiado tarde.

Anterior Noticia

Implantes mamarios un lujo que duele; se lidera una campaña para visibilizar a las víctimas

Siguiente Noticia

Negocien el negocio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS EDITORIALES

Consultas en la encrucijada

12 de octubre de 2025

«…Estas consultas podrían realizarse de manera más austera y moderna, utilizando medios digitales, reduciendo mesas o concentrando esfuerzos…».

Cifras dudosas y poco creíbles

5 de octubre de 2025

«…Un informe de Confecámaras reveló que, de cada diez empresas que se crean, siete cierran antes de cumplir cinco años. El dato refleja un problema grave…».

Ya no escuchan al Presidente

28 de septiembre de 2025

«…el presidente colombiano mantuvo una actitud altanera, hablando de cifras que no corresponden a la verdad, pues está comprobado el aumento en la siembra de coca…».

Desconectado de la periferia

21 de septiembre de 2025

«…se hace necesario estudiar a fondo la
legalidad y los objetivos de estas mingas que buscan posesionarse de terrenos, pues existen dudas…».

Naufragando en medio de trámites

14 de septiembre de 2025

«…todavía se debe adelantar el proceso de matrícula de la nave, vincularla a una empresa legalmente reconocida de transporte fluvial, adquirir las pólizas…».

Siguiente Noticia

Negocien el negocio

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar