EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Jamaica declarada “zona de desastre” tras el devastador paso del huracán Melissa

    Huracán Melissa arrasa Jamaica como categoría 5 y avanza hacia Cuba con vientos devastadores

    En riesgo los subsidios de energía con proyecto del Ministerio de Minas

    En riesgo los subsidios de energía con proyecto del Ministerio de Minas

    Colombia se prepara para una nueva jornada electoral este domingo 26 de octubre

    Colombia se prepara para una nueva jornada electoral este domingo 26 de octubre

    Presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti fueron incluidos en la Lista Clinton de Estados Unidos

    Presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti fueron incluidos en la Lista Clinton de Estados Unidos

    El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre renunció a su cargo

    El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre renunció a su cargo

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Jamaica declarada “zona de desastre” tras el devastador paso del huracán Melissa

    Huracán Melissa arrasa Jamaica como categoría 5 y avanza hacia Cuba con vientos devastadores

    En riesgo los subsidios de energía con proyecto del Ministerio de Minas

    En riesgo los subsidios de energía con proyecto del Ministerio de Minas

    Colombia se prepara para una nueva jornada electoral este domingo 26 de octubre

    Colombia se prepara para una nueva jornada electoral este domingo 26 de octubre

    Presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti fueron incluidos en la Lista Clinton de Estados Unidos

    Presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti fueron incluidos en la Lista Clinton de Estados Unidos

    El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre renunció a su cargo

    El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre renunció a su cargo

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Incontenible ocupación

...El empleo informal se aumenta indiscutiblemente, el espacio público ya no es público, es privado, por aquello del “derecho al trabajo” que no se puede discutir...".
Inicio Opinión Editorial

Después de la pandemia del 2019-2022 la gente se volcó a las calles sin control de ninguna clase con el fin de rebuscarse la mejor manera de ganarse el pan de cada día como consecuencia del cierre temporal de la industria, el cese de actividades, el desempleo galopante y la inusitada protesta social posterior, que empeoró el orden público, con el agravante del saboteo en las principales vías del país y para completar el cuadro, el bloqueo de contenedores en los puertos internacionales, como también la subsiguiente alza en las tasas de interés, la guerra de Ucrania y actualmente con las pretendidas reformas al sistema de salud, laboral y pensional.

Toda persona que se encuentra en situación de precariedad económica y tiene alguna responsabilidad familiar, se lanza a la calle, coloca su puesto de ventas en cualquier sitio, sea el andén del vecino, las calles céntricas, los parques y en cualquier rinconcito que encuentre desocupado, invocando el derecho al trabajo.

Hay un bloqueo de vías, un derrumbe, una caída de puente, allí aparece el vendedor, igualmente se ubican alrededor de los hospitales, de las grandes construcciones, en otras palabras, ya el espacio público es inexistente y sucede tanto en Tuluá como en el vecino municipio de Guadalajara de Buga, en donde se han estrechado las calles y carreras, especialmente en los sectores céntricos, lo cual repercute en la normalidad en el tránsito vehicular y pone en peligro integridad física de los peatones.

.

Mientras tanto, la autoridad brilla por su ausencia, no hay control, menos campañas en favor del respeto por la libre movilización y la gente de a pie, como se dice en el argot popular, sufre las consecuencias y guarda silencio sepulcral, ya que piensan que pierden el tiempo en las altas esferas del gobierno.


El empleo informal se aumenta indiscutiblemente, el espacio público ya no es público, es privado, por aquello del “derecho al trabajo” que no se puede discutir, pero lo cierto es que toda esa marejada de rebusque individual y colectivo, no es más que un empleo disfrazado, que no resuelve los problemas fundamentales de la población, antes por el contrario, los aumenta.

Basta echar una mirada a los sectores céntricos de Tuluá y Buga, por los alrededores de las galerías, es un desorden, un caos, un laberinto, en cada esquina de la cuadra, se ubican cualquier número de vendedores, que por supuesto estrechan las calles y ponen en serio peligro a quienes se atreven a pasar a pie por esos lugares.

Todavía están lejos las soluciones anunciadas en la campaña presidencial en generación de empleo formal, no existe ninguna medida preventiva, no existen planes ni programas concretos que no solo resuelvan el problema del espacio público, sino que ofrezcan alternativas a los vendedores, para que puedan ganar lo suficiente y poder vivir con dignidad.

En estas ciudades intermedias, todavía es posible encontrar soluciones prácticas, responsables y eficaces, pero se necesitan que los representantes de la gente en los organismos estatales, presenten proyectos igualmente, eficaces, con el fin de evitar la hecatombe peatonal y la supresión del espacio público definitivamente.

Anterior Noticia

En Caicedonia, los campesinos no paran de aprender

Siguiente Noticia

Uceva a la final de ASCUN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS EDITORIALES

Juventud tiende hacia la derecha

26 de octubre de 2025

«…Es indispensable que no sean escenarios controlados por las estructuras políticas
tradicionales, sino plataformas abiertas que inspiren liderazgo…».

El último pulso del año: el Q4

19 de octubre de 2025

«…la reactivación no se logra solo con créditos o impuestos diferidos, se logra también con confianza, con cultura ciudadana y con actividades…».

Consultas en la encrucijada

12 de octubre de 2025

«…Estas consultas podrían realizarse de manera más austera y moderna, utilizando medios digitales, reduciendo mesas o concentrando esfuerzos…».

Cifras dudosas y poco creíbles

5 de octubre de 2025

«…Un informe de Confecámaras reveló que, de cada diez empresas que se crean, siete cierran antes de cumplir cinco años. El dato refleja un problema grave…».

Ya no escuchan al Presidente

28 de septiembre de 2025

«…el presidente colombiano mantuvo una actitud altanera, hablando de cifras que no corresponden a la verdad, pues está comprobado el aumento en la siembra de coca…».

Siguiente Noticia
Uceva a la final de ASCUN

Uceva a la final de ASCUN

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar