EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Este es el reto de licor que terminó en tragedia

    Familia confirma muerte cerebral de María José Ardila, la joven que colapsó tras un reto con licor en una discoteca

    Familia confirma muerte cerebral de María José Ardila, la joven que colapsó tras un reto con licor en una discoteca

    Autoridades de salud emiten alerta por casos de tuberculosis en el Valle del Cauca

    Autoridades de salud emiten alerta por casos de tuberculosis en el Valle del Cauca

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Jamaica declarada “zona de desastre” tras el devastador paso del huracán Melissa

    Huracán Melissa arrasa Jamaica como categoría 5 y avanza hacia Cuba con vientos devastadores

    En riesgo los subsidios de energía con proyecto del Ministerio de Minas

    En riesgo los subsidios de energía con proyecto del Ministerio de Minas

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Este es el reto de licor que terminó en tragedia

    Familia confirma muerte cerebral de María José Ardila, la joven que colapsó tras un reto con licor en una discoteca

    Familia confirma muerte cerebral de María José Ardila, la joven que colapsó tras un reto con licor en una discoteca

    Autoridades de salud emiten alerta por casos de tuberculosis en el Valle del Cauca

    Autoridades de salud emiten alerta por casos de tuberculosis en el Valle del Cauca

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Jamaica declarada “zona de desastre” tras el devastador paso del huracán Melissa

    Huracán Melissa arrasa Jamaica como categoría 5 y avanza hacia Cuba con vientos devastadores

    En riesgo los subsidios de energía con proyecto del Ministerio de Minas

    En riesgo los subsidios de energía con proyecto del Ministerio de Minas

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Impuestos que asfixian a todos

...Ahora con el nuevo embeleco y anticipando un supuesto golpe de Estado, trata de buscar los recursos suficientes para tapar el hueco fiscal gigante..."
Inicio Opinión Editorial

Se dijo en un principio que serían las cuatro mil personas naturales o jurídicas más ricas del país, quienes cargarían con el mayor peso de los impuestos durante el presente cuatrenio y tal parece que no es así, de acuerdo a los resultados obtenidos en las arcas oficiales que encuentra ahora un déficit presupuestal que el gobierno intenta resolver a través de lo que eufemísticamente denomina como ley de financiamiento.

Los cálculos le salieron mal, los funcionarios nuevos no dan la respuesta óptima exigida ilusoriamente por el primer mandatario y amenaza tras amenaza no cesa en sus comentarios contra todos los que se le oponen, de tal manera que solo le ha quedado tiempo para defenderse, menos para gobernar y presentar resultados, ya que no ha podido reflejar eficiencia de las inversiones en favor de todos los colombianos.

Ahora con el nuevo embeleco y anticipando un supuesto golpe de Estado, trata de buscar los recursos suficientes para tapar el hueco fiscal gigante que carga bajo sus espaldas y le dejará en las manos de todos semejante orangután que se avecina dadas las intenciones de gravar el combustible que proviene del consumo de carbón y repercute lógicamente en el costo de la gasolina y del ACPM contraviniendo lo recién acordado con el gremio de los camioneros.

De otro lado, la acusación verbal contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda, crea un pésimo ambiente entre los legisladores y desde ahora se prevee que la discusión del proyecto se perderá entre miles y miles de altercados.

Estamos seguros que será por decreto presidencial la única salida en la búsqueda de los recursos deseados y de contera caerá la carga impositiva sin remedio en sectores ya acosados por cientos de problemas sin resolver.

El gobierno no da muestras de austeridad, racionalidad en el gasto y eficaz uso de los recursos, por lo tanto no podría, en justicia, pedirle más sacrificios a los colombianos, cuando se intenta que se pague 12 billones de pesos más en el 2025 para financiar el abultado presupuesto de 523 billones presentado ante el Congreso, haciendo cuentas alegres con ingresos que no tiene garantizados.

Apenas se están sintiendo los efectos de la primera reforma tributaria y el varillazo del aumento en las tarifas y la disminución de beneficios y exenciones tributarias, es el primer golpe para esperar otro segundo, sin levantar cabeza, y es inquietante aún más porque la economía no muestra síntomas claros de recuperación, pues sectores generadores de empleo, como la industria el comercio y la construcción no dan resultados satisfactorios.

Se une a lo anterior, el mal manejo de los recursos según los expertos, que cuestionan la rebaja de la mitad de los impuestos del SOAT a los motociclistas, la congelación en el pago de los peajes y el lío que puede traer el caso de los pasaportes.

Igualmente se comenta acerca de los millonarios contratos que realizan clanes cercanos al Presidente, escándalos como los de Ecopetrol. Se suma las billonarias sumas de dinero para el Ministerio de la Igualdad, cuya eficacia es nula.

El clima en el Congreso está candente, esperamos que a finales de octubre haya luz verde para bien del país y de todos los colombianos.

Anterior Noticia

Adultos mayores con ruta propia; preocupan cifras de maltrato en el Valle

Siguiente Noticia

Llega el festival de poesía a Zarzal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS EDITORIALES

Diversión con responsabilidad

2 de noviembre de 2025

«…No basta con prohibir; hay que educar, concienciar y actuar con firmeza frente a quienes, año tras año, ponen en riesgo la tranquilidad colectiva….».

Juventud tiende hacia la derecha

26 de octubre de 2025

«…Es indispensable que no sean escenarios controlados por las estructuras políticas
tradicionales, sino plataformas abiertas que inspiren liderazgo…».

El último pulso del año: el Q4

19 de octubre de 2025

«…la reactivación no se logra solo con créditos o impuestos diferidos, se logra también con confianza, con cultura ciudadana y con actividades…».

Consultas en la encrucijada

12 de octubre de 2025

«…Estas consultas podrían realizarse de manera más austera y moderna, utilizando medios digitales, reduciendo mesas o concentrando esfuerzos…».

Cifras dudosas y poco creíbles

5 de octubre de 2025

«…Un informe de Confecámaras reveló que, de cada diez empresas que se crean, siete cierran antes de cumplir cinco años. El dato refleja un problema grave…».

Siguiente Noticia
Llega el festival de poesía a Zarzal

Llega el festival de poesía a Zarzal

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar