EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    El PAE será política pública para garantizar alimentación escolar continua y de calidad

    El PAE será política pública para garantizar alimentación escolar continua y de calidad

    Este es el reto de licor que terminó en tragedia

    Familia confirma muerte cerebral de María José Ardila, la joven que colapsó tras un reto con licor en una discoteca

    Familia confirma muerte cerebral de María José Ardila, la joven que colapsó tras un reto con licor en una discoteca

    Autoridades de salud emiten alerta por casos de tuberculosis en el Valle del Cauca

    Autoridades de salud emiten alerta por casos de tuberculosis en el Valle del Cauca

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Jamaica declarada “zona de desastre” tras el devastador paso del huracán Melissa

    Huracán Melissa arrasa Jamaica como categoría 5 y avanza hacia Cuba con vientos devastadores

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    El PAE será política pública para garantizar alimentación escolar continua y de calidad

    El PAE será política pública para garantizar alimentación escolar continua y de calidad

    Este es el reto de licor que terminó en tragedia

    Familia confirma muerte cerebral de María José Ardila, la joven que colapsó tras un reto con licor en una discoteca

    Familia confirma muerte cerebral de María José Ardila, la joven que colapsó tras un reto con licor en una discoteca

    Autoridades de salud emiten alerta por casos de tuberculosis en el Valle del Cauca

    Autoridades de salud emiten alerta por casos de tuberculosis en el Valle del Cauca

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    Escenas de guerra en Brasil: 132 muertos deja el operativo policial más letal de su historia

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    «Bella va a quedar Colombia, pero con él en la cárcel»: Exseñorita Antioquia a Petro

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    La cultura vial: una tarea pendiente (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Jamaica declarada “zona de desastre” tras el devastador paso del huracán Melissa

    Huracán Melissa arrasa Jamaica como categoría 5 y avanza hacia Cuba con vientos devastadores

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

El peligroso camino de la «posverdad»

...estamos cayendo paulatinamente en manos de las noticias falsas, manipulación de la opinión pública y clara distorsión de la realidad...".
Inicio Opinión Editorial

Hace aproximadamente dos décadas apareció el término “posverdad” para indicar la distorsión deliberada de la realidad que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales. La experiencia ha demostrado que sus consecuencias son fatales para la deslegitimación de un gobierno y la desestabilización democrática impulsada por los especialistas en publicidad en el manejo de las redes sociales y el internet.

Ejemplos claros fueron reflejados en la elección de Donald Trump en Estados Unidos y la salida de la Unión Europea de Inglaterra (Brexit). Para nuestro caso en particular, estamos cayendo paulatinamente en manos de las noticias falsas, manipulación de la opinión pública y clara distorsión de la realidad que igualmente profundizan la polarización del país, en especial, después del denominado “estallido social” y posterior elección del actual presidente Gustavo Petro.

Es innegable, que de una u otra manera, todos los ojos de la oposición política del actual gobierno están siempre listos a rechazar cualquier iniciativa proveniente de las toldas del cambio propuesto, mientras que sus contrincantes no cesan en lanzar epítetos de vieja data, contra el actual régimen democrático que nos rige. Es un recio ataque diario y permanente en contra de los supuestos 200 años de “opresión contra los oprimidos” que han creado una sensación muy profunda de que nada sirve, que los congresistas, todos, son ladrones, sinvergüenzas, usurpadores, mentirosos, entre otros calificativos que no vale la pena describir, y en consecuencia el pueblo se la cree, y desde las bancas de los parques, hasta los más apartados rincones del país, vivimos un clima de desconfianza total, en todo lo que tiene que ver con el sector oficial. Ya han pasado varios años que nos mantienen en este vaivén y aupado, hoy más que nunca por las redes sociales, que no escatima esfuerzo algún o para agigantar cualquier error cometido por sus representantes en todas y cada una de las corporaciones públicas.

Hemos experimentado el desgaste y debilitamiento de los partidos tradicionales, han surgido toda clase de movimientos políticos para llegar paulatinamente a vender en la política la sola imagen personal de los aspirantes a los cargos públicos, así que desaparecieron los debates ideológicos, para centrarse en propuestas más concretas que poco más o menos los candidatos se comprometen a cumplir en el caso de ser elegidos. Y aparecieron los ataques personales, los insultos y finalmente las violencias, las amenazas y los asesinatos, que tienen en vilo no pocos, municipios del territorio nacional, en donde podrían estar en peligro las próximas elecciones, que es precisamente uno de los objetivos de la “posverdad” como es la no aceptación de los resultados electorales que conduce directamente a la desestabilización democrática, porque se agrega a lo anterior, la desconfianza en la justicia, en los mismos medios de comunicación tradicionales y el actual régimen.

Y a veces, se establecen frases de bolsillo que pretenden minar la mente de los pueblos, como esa de que se desea que “todo debe cambiarse, para que nada cambie” y se continúa sucesivamente utilizando las creencias y las emociones de la gente en su beneficio, para acceder al poder y es cuando surgen los “mesías” falsos como los únicos salvadores de una nación que se convierten al cabo de los pocos años en los máximos dirigentes populistas que tampoco podrán resolver los graves problemas que afectan a la inmensa población vulnerable.

Anterior Noticia

El chisme es cosa de locos

Siguiente Noticia

Comunidades indígenas del Valle cerrarán el año con positivo balance

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS EDITORIALES

Diversión con responsabilidad

2 de noviembre de 2025

«…No basta con prohibir; hay que educar, concienciar y actuar con firmeza frente a quienes, año tras año, ponen en riesgo la tranquilidad colectiva….».

Juventud tiende hacia la derecha

26 de octubre de 2025

«…Es indispensable que no sean escenarios controlados por las estructuras políticas
tradicionales, sino plataformas abiertas que inspiren liderazgo…».

El último pulso del año: el Q4

19 de octubre de 2025

«…la reactivación no se logra solo con créditos o impuestos diferidos, se logra también con confianza, con cultura ciudadana y con actividades…».

Consultas en la encrucijada

12 de octubre de 2025

«…Estas consultas podrían realizarse de manera más austera y moderna, utilizando medios digitales, reduciendo mesas o concentrando esfuerzos…».

Cifras dudosas y poco creíbles

5 de octubre de 2025

«…Un informe de Confecámaras reveló que, de cada diez empresas que se crean, siete cierran antes de cumplir cinco años. El dato refleja un problema grave…».

Siguiente Noticia
Comunidades indígenas del Valle cerrarán el año con positivo balance

Comunidades indígenas del Valle cerrarán el año con positivo balance

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar