EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    “Sacrificaron el árbol fresco del jardín de la democracia”, Álvaro Uribe sobre Miguel Uribe

    “Sacrificaron el árbol fresco del jardín de la democracia”, Álvaro Uribe sobre Miguel Uribe

    En video: funcionario de la SAE insulta fuertemente a trabajador del Ministerio de Educación

    En video: funcionario de la SAE insulta fuertemente a trabajador del Ministerio de Educación

    “Romper una familia es el acto de violencia más horrible que se pueda cometer jamás”: María Claudia Tarazona

    Salud de Miguel Uribe Turbay se agrava tras nueva complicación médica

    Verónica Alcocer regresa a Colombia para retomar sus funciones como primera dama

    Verónica Alcocer regresa a Colombia para retomar sus funciones como primera dama

    “Formalizado ya como preso, seguiré la lucha contra la mordaza neocomunista”: Álvaro Uribe

    Petro rechaza enseñanza obligatoria del inglés y propone priorizar lenguas indígenas

    Petro rechaza enseñanza obligatoria del inglés y propone priorizar lenguas indígenas

    ¿Trujillo, Jardín del Valle o corral improvisado? (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    ¿Trujillo, Jardín del Valle o corral improvisado? (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    “La Ley de Sometimiento es inaceptable”: Duvalier Sánchez cuestiona la paz total

    “La Ley de Sometimiento es inaceptable”: Duvalier Sánchez cuestiona la paz total

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    “Sacrificaron el árbol fresco del jardín de la democracia”, Álvaro Uribe sobre Miguel Uribe

    “Sacrificaron el árbol fresco del jardín de la democracia”, Álvaro Uribe sobre Miguel Uribe

    En video: funcionario de la SAE insulta fuertemente a trabajador del Ministerio de Educación

    En video: funcionario de la SAE insulta fuertemente a trabajador del Ministerio de Educación

    “Romper una familia es el acto de violencia más horrible que se pueda cometer jamás”: María Claudia Tarazona

    Salud de Miguel Uribe Turbay se agrava tras nueva complicación médica

    Verónica Alcocer regresa a Colombia para retomar sus funciones como primera dama

    Verónica Alcocer regresa a Colombia para retomar sus funciones como primera dama

    “Formalizado ya como preso, seguiré la lucha contra la mordaza neocomunista”: Álvaro Uribe

    Petro rechaza enseñanza obligatoria del inglés y propone priorizar lenguas indígenas

    Petro rechaza enseñanza obligatoria del inglés y propone priorizar lenguas indígenas

    ¿Trujillo, Jardín del Valle o corral improvisado? (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    ¿Trujillo, Jardín del Valle o corral improvisado? (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    “La Ley de Sometimiento es inaceptable”: Duvalier Sánchez cuestiona la paz total

    “La Ley de Sometimiento es inaceptable”: Duvalier Sánchez cuestiona la paz total

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Del dicho a los hechos concretos

"...No es fácil: llevamos siglos sin lograr entendernos, y la confrontación se ha profundizado tanto que la violencia verbal ha dado paso a hechos lamentables...".
Inicio Opinión Editorial
22 de junio de 2025
Del dicho a los hechos concretos

En medio de un mundo lleno de tensiones, transformaciones y contradicciones permanentes, es necesario encontrar nuevas formas de escucharnos, valorarnos y respetarnos. Solo así podremos rechazar de plano todo tipo de violencia. De lo contrario, vamos directo hacia un abismo sin fondo.


Así lo confirma el acuerdo firmado por los directores de la institucionalidad nacional en un documento final, luego de dos horas de conversaciones, cuyo propósito fue alcanzar un punto central para desescalar la violencia en la comunicación verbal, especialmente en los debates políticos.

Estos, como se sabe, son el referente de todo un pueblo, que inevitablemente replica lo que escucha en los grandes recintos donde se toman decisiones que definen el futuro del país, como el Congreso de la República.


Sin embargo, es necesario tomar verdadera consciencia de esta necesidad urgente y prioritaria. No es fácil: llevamos siglos sin lograr entendernos, y la confrontación se ha profundizado tanto que la violencia verbal ha dado paso a hechos lamentables. Hoy, la sangre corre por los valles y montañas del país en medio de un clima de inseguridad, que colma la paciencia de los colombianos, quienes viven en medio del miedo y sin respuestas concretas a sus necesidades fundamentales.


No basta con suscribir acuerdos si no somos capaces de mirarnos a la cara, como quedó en evidencia en la reciente reunión convocada por la Iglesia. Era previsible: llevamos tres largos años siendo testigos de disensiones alimentadas por un discurso oficial que, lejos de traer paz, ha sembrado más confrontación. Incluso los dirigentes en las más altas posiciones gubernamentales han caído en la misma lógica, al punto de llegar a un momento que parece de no retorno.


Es importante leer y releer el documento firmado por las personas de mayor dignidad institucional, asimilarlo en su totalidad y convertirlo en una hoja de ruta desde ahora mismo. No debemos permitir que se quede en el papel, que todo lo aguanta. Cumplirlo será una tarea difícil, pero necesaria. Requiere conciencia plena de la enorme responsabilidad de quienes nos dirigen, porque ellos son el espejo de un pueblo que los escucha a diario.


Ciertamente, en los últimos años se ha avanzado algo en el respeto a la diferencia, pero no es suficiente. Se estigmatiza con facilidad a quien piensa diferente, especialmente en lo político, condenándolo de inmediato a la caldera del diablo.


Persisten aún diferenciaciones de clase, el rechazo a las etnias afrodescendientes y a las culturas ancestrales, lo que imposibilita el encuentro, la aproximación y, sobre todo, la fraternidad. Abunda la publicidad, pero escasean los hechos que evidencien una verdadera convivencia pacífica.

En este sentido, las redes sociales modernas tienen una gran cuota de responsabilidad: desde allí se disparan epítetos de todo calibre, sin distinción de raza, pueblo o nación, sembrando confrontaciones, odios y rencores que inevitablemente conducen a la violencia.


Es este un momento propicio para que, desde la escuela, se enseñe la mejor forma de vivir con dignidad, valorar la vida, respetar la diferencia y propender por la búsqueda del sentido de la existencia. Solo así las nuevas generaciones podrán acceder a una cultura superior que las conduzca a una vida digna y en paz.

Anterior Noticia

Dos hombres fueron asesinados a bala en La Unión

Siguiente Noticia

Tractomula cargada con papa y droga se vuelca en Tuluá: conductor huyó

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • La masacre de los cinco jóvenes bugueños que aún duele

    La masacre de los cinco jóvenes bugueños que aún duele

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece magistrado en accidente de tránsito en Palmira

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué sucedió?, ¿quiénes eran y a qué se dedicaban las hoy víctimas de masacre en Buga?

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habitante de calle asesinó a joven tras negarse a darle una moneda

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Masacre en Buga: tres personas asesinadas y una herida en ataque armado

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia

Tractomula cargada con papa y droga se vuelca en Tuluá: conductor huyó

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar