El proyecto fue posible gracias a la unión de la Gobernación del Valle del Cauca y los colectivos comunitarios de Siloé, quienes insistieron en rescatar el sentido histórico y simbólico de la estrella.
“Es un proceso colectivo que nace de la comunidad, que quería volver a ver la estrella como en sus inicios. Ahora se renueva y vendremos a inaugurarla”, aseguró la gobernadora Dilian Francisca Toro durante una visita al sector.
Más que un cambio estético, la iniciativa refleja el espíritu de resistencia y transformación de los habitantes de la comuna 20. Para John Henry Guevara, líder social del barrio, la estrella significa identidad y esperanza: “Esta estrella representa la historia de un barrio olvidado durante muchos años, pero que hoy se abre camino a través del turismo comunitario. Actualmente recibimos entre 800 y 1.000 visitantes a la semana, lo que nos permite mostrar lo positivo de Siloé y sus gentes”.
La estrella, visible desde varios puntos de Cali, no solo transformará el paisaje nocturno de la ciudad, sino también el ánimo de quienes ven en ella un símbolo de orgullo y de futuro. Los trabajos están en su fase final y muy pronto la comunidad celebrará su reinauguración.