Muy bien por la iluminación parcial de la Transversal 12, del puente sobre el río Morales hasta la terminal. ¡Bravooo! Ahora falta la otra mitad… ¿o será que ahí se quedaron sin bombillos? De noche ese pedazo parece escenario de película de miedo.
En el Congreso de la República cursa un proyecto de ley para que los estudiantes de los colegios entren más tarde a clases y, así evitarle a los muchachos tremendas madrugadas. Ojalá no se les ocurra proponer que salgan también más temprano, porque ahí sí los «profes» se quedan viendo un chispero.
Los cables sueltos en Tuluá ya parecen lianas de Tarzán. Algunos cuelgan de los árboles, otros se enredan en los andenes y hasta hay uno en la calle 25 frente a la Alcaldía que ha hecho caer a más de uno. ¡Deberían ponerle placa: “Aquí cayó fulano en 2024”! Añañañiiii
Los comerciantes estan más apachurraos, ni una telaraña dejan ver por halloween
Ya suenan los merengues navideños en la radio y los adornos brillan en las tiendas. La gente decora desde octubre, más que todo para justificar tanto trasteo de cajas. Eso sí, la Navidad cada año llega más temprano que los recibos de la luz, y tanta gente sin platica en los bolsillos. ¡Snif!
Un caballo carretillero, flaco y exhausto, murió en plena calle jalando una carreta de cogollo de caña cerca de la urbanización La Paz, en Tuluá. Escena dolorosa… y la pregunta sigue siendo la misma: ¿hasta cuándo las autoridades van a mirar para otro lado?
Muy buena la noche de Bolero y Vino, el pasado sábado, en el centro comercial Tuluá. Cantantes de lujo, entre ellos César Fernando Díaz con una voz que muchos envidiarían. El vino y la tabla de quesos estuvieron de rechupete. Gracias, Adriana Pimentel, por esa invitación que nos hizo sentir europeos por una noche.
Tremendo lío afronta Diego Gato, como se le conoce al alcalde de San Pedro, con la visita que le llegó en chivas.
La droguería Disfarma, encargada de entregar medicamentos a los afiliados de la Nueva EPS y otras entidades, se volvió la nueva atracción turística de Tuluá: largas filas al sol, gente de pie, sin techo, sin sillas y con la paciencia a prueba. ¡Eso sí, la vitamina D del sol es gratis! Como dijo un usuario: “uno viene por necesidad, no por gusto”. Y la pregunta del millón: ¿y quién podrá ayudarlos? ¿El Chapulín Colorado?
Lo mínimo sería un lugar digno para la espera, pero parece que la dignidad no entra en la fórmula médica. Mientras tanto, los usuarios aguantan lluvia, calor y cansancio… ¡y hasta se les quitan las ganas de en fermarse! ¡Qué tristeza, carajo!
Pero no todo es amargura: mañana domingo la cosa pinta distinta. Nos vamos con la familia a celebrar los 56 años de vida artística de Libardo Valencia, “Bardo”, con desfile de cantantes. Vienen Oswaldo Franco, Raphael de Yo me llamo, Carlos Julio Gallego y Luis Ramírez “Mil Amores”. El espectáculo arranca a las 2:00 p.m., la entrada es gratis y la consigna es clara: “si no va, se lo pierde”. ¡Allá nos vemos!
Lo que no se ve por ninguna parte es ambiente de Halloween. Ni telarañas falsas, ni calabazas plásticas, ni brujitas colgando en las vitrinas. ¿Qué pasa con los comerciantes de Tuluá? ¿Será que este año se disfrazaron de apachurrados? La cosa está tan plana que parece más un velorio que una fiesta de disfraces. Como dice la canción: “apachurrado, apachurradooo…”
¿Hasta cuándo seguirán explotando a los caballos carretilleros en Tuluá? Esta semana murió otro
En Tuluá hay de todo: unos dueños de perros juiciosos que cargan su bolsita para recoger el regalito de su mascota, otros que se hacen los locos y lo dejan ahí como si fuera adorno urbano…pero los más “creativos” son los que sí recogen el popó, pero luego lo cuelgan en las rejas de las casas vecinas. O sea, gracias por recoger, pero no era para decorar el barrio con “bolsitas sorpresa”. ¡Qué detallazo!
El presidente Petro se enojó con la precandidata presidencial, Vicky Dávila, porque llamó al Ejército a desobedecerlo, después de que él mismo pidiera a soldados gringos desobedecer a Trump. ¿Entonces quién puede y quién no?
Los «profes» que ayudaron a elegir a Petro ahora paran contra Petro. Exigen salud digna. El jueves 30 de octubre no habrá clases, pero sí reclamos.
Hace 14 años la Alcaldía de San Pedro compró un bus para transportar estudiantes de San José y Chancos hasta el colegio José Antonio Aguilera. Hoy el bus se vara cada rato, (ya van 4 veces este año) y los muchachos terminan improvisando para llegar a clases. El alcalde promete un colegio en San José, pero dicen que algunos docentes se oponen. ¿Y mientras tanto, los estudiantes qué?
Tuluá, tierra sin ley. Los homicidios se disparan: 71 muertos en lo que va del año 2025 y la racha de septiembre a octubre no frena. ¿Quién manda en la ciudad? ¿Quá pasó con la promesa del alcalde Gustavo Vélez de acabar con este delito? Eso pasa cuando se escupe para arriba.
En el Concejo de Tuluá, el concejal Aldemar Ruiz, más conocido como May, del corregimiento de Nariño, no se guardó nada: en plena sesión dijo dos veces que en la Secretaría de Movilidad lo que hay es pura improvisación y que, en la calle, con tantos cambios viales, la gente anda diciendo que los concejales “no sirven pa’ un cuatro letras”.
El presidente del Concejo, Julio César Morán, le advirtió que no usara ese término porque si no le apagaba el micrófono. Pues May, ni corto ni perezoso, volvió a soltar la frase… y ¡zas! lo dejaron en silencio. El hombre se emberracó durísimo porque dice que solo dice la verdad y que no es la primera vez que lo callan por hacerlo. Ni pa´ allá quiero mirar.
El secretario de Hacienda de Tuluá le ofició al Concejo Municipal y a la Personería que tocaba bajarles la asignación presupuestal para el 2026 porque la plata no alcanzó, que el recaudo estuvo flojo.
En la calle muchos dicen que eso huele más a retaliación del alcalde, por las investigaciones que desde la Personería vienen adelantando contra varios funcionarios. O sea, que el tijeretazo sería más político que económico. Añañaiiiii










