Los magistrados tomaron la decisión de acoger la ponencia que se presentó con el argumento de que el también presidente del América de Cali había firmado varios convenios con la alcaldía de la ciudad, por lo que está inhabilitado para estar en la contienda electoral.
En total seis magistrados votaron por el sí y por esa razón Gómez, quedará por fuera de la contienda aunque tiene derecho a presentar un recurso de reposición para que se revise por parte del CNE su candidatura a la Gobernación del Valle del Cauca.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/7JP35TYIUVFQPPTWJ62ZLMSNZY.jpg)
Sectores políticos han reaccionado a la decisión, que causa una tormenta en la recta final de la actual contienda:
Increíble: @CNE_COLOMBIA De frente contra la ley 2200 de año pasado artículo 111 paragrafo:
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) September 25, 2023
Candidatos a la gobernación se inhabilitan por contratos suscritos con entidades de la gobernación: no con municipios (autónomos) ubicados en el departamento respectivo. https://t.co/gEAyDtq5YW
Rompieron el principio de legalidad en el país. Han vulnerado la Constitución y la Ley. Espero que los jueces constitucionales restablezcan lo que una autoridad administrativa como el @CNE_Colombia desconoció. Se han violentado derechos fundamentales.
— Carlos Fernando Motoa (@senadormotoa) September 25, 2023